Así estén ‘vaciados’, los colombianos siempre tienen para trago

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

En el país se gasta más dinero en alcohol y tabaco que en necesidades básicas como la comida y salud.

Así lo aseguró el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que registró que en Colombia el porcentaje del valor anual de la demanda y consumo de alcohol es de 8.5% comparado con el 3.4% destinado al alimento, informó La República.

Estos datos están sujetos a que el consumo general de los hogares colombianos presentó un crecimiento del 3.5%.

“Este comportamiento se explica principalmente por: bebidas alcohólicas y tabaco 8.5%; bienes y servicios diversos 5.5% y prendas de vestir y calzado 4.8%. Por su parte, comunicaciones disminuyó un 2.2%. El gasto de consumo final interno de los hogares para el primer trimestre de 2016 aumentó 0.8% con relación al trimestre inmediatamente anterior”, dijo el DANE en un comunicado.

Esta cifra, de acuerdo con el análisis del medio citado, muestra una desaceleración de la demanda en comparación con el crecimiento de 2015 que se registró en un 3.3%. Por eso, es posible que se aumente en 50 puntos básicos la tasa de interés, que llevará a que “propicie más claramente el anclaje de las expectativas de inflación y facilite la convergencia de la inflación al rango meta de 2017”, dijo la entidad.

Sobre esto, Orlando Santiago,  gerente de Fénix Valor, dijo que “También se ha cuestionado que esos incrementos, si bien buscan controlar la inflación, están generando un efecto colateral perjudicial al resto del sector productivo del país”.

La entidad también analizó el crecimiento del consumo en otros sectores económicos y mostró un crecimiento del 2.7% en el sector del comercio, resaltando también que las reparaciones de automóviles se llevaron la delantera con un 5.5% más de actividad, además de la construcción, que en cuanto a inversión creció un 11.4% entre enero y marzo de este año.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo