Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
El primer punto de vacunación contra el COVID-19 se encuentra en el Coliseo de la Universidad Javeriana, en Bogotá. Atenderá hasta 250 personas al día.
En ese lugar del oriente de la capital ya está acondicionado el primer punto de vacunación contra COVID-19 en el país, informó Noticias Caracol.
Allí se ubicaron 8 puestos de vacunación que recibirán entre 240 y 250 personas diarias para aplicar la inoculación contra el coronavirus. El sitio empezará a recibir personas desde el próximo 20 de febrero, fecha estipulada por el Gobierno Nacional para que arranque la vacunación masiva.
Según detalló a ese noticiero Javier Forero, director de Recursos Físicos de la Universidad Javeriana, también se capacitarán unas 4.000 personas del área de la salud para ayudar en el proceso de vacunación.
El escenario funcionará desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde y en él estarán permanentemente médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería que llevarán a cabo el proceso de inoculación.
En ese punto de la Universidad Javeriana habrá una zona de recepción de personas, un punto de registro donde se dará la información de la vacuna, los 8 puntos de vacunación y la zona de observación donde estarán los pacientes durante 30 minutos bajo verificación médica, agregó Forero, en ese canal.
Estas son las imágenes del primer punto de vacunación contra COVID-19, en Colombia:
En la página web que creó el Gobierno para consultar su etapa de vacunación está el documento que deberá firmar antes de inmunizarse.
El pasado viernes, salió al aire el portal ‘Mi vacuna’, la plataforma creada por el Gobierno Nacional para que todos los colombianos revisen el momento en el que serán vacunados, de acuerdo con la etapa del plan de vacunación que les corresponde. Ingresando su documento de identidad, las personas podrán ver el día y el lugar en el que recibirían la vacuna contra el coronavirus.
Sin embargo, es preciso aclarar que, en estos momentos, los únicos colombianos habilitados para llevar a cabo dicho procedimiento (por el momento) son los que tienen más de 80 años, quienes hacen parte de la primera etapa de inmunización. En caso de que ellos vean que no les aparece la información correspondiente al momento en el que serán vacunados, deberán postularse a través de la página web, ingresando sus datos personales.
Hay confusión en torno a la URL exacta a través de la cual se puede ingresar al portal ‘Mi vacuna’. A continuación, compartimos el link con el que logrará acceder a dicha página web: mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/.
El consentimiento recuerda que la vacuna recibió la validación científica y sanitaria que permite su aplicación segura en seres humanos. Además, señala los beneficios que tiene aplicársela: prevención de la enfermedad COVID-19, reducción de la severidad de la enfermedad en caso de presentarse y potencial protección del entorno familiar y los allegados.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo