Asesora personal de Verónica Alcocer fue nombrada en puestazo en Gobierno de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de Eva Ferrer, que fue la estratega detrás del protagonismo que adquirió la primera dama en la campaña presidencial.
A simple vista, la primera dama, Verónica Alcocer tendrá bajo su influencia la política de niñez del Gobierno de Gustavo Petro. Cercanas a ella han sido nombradas en cargos claves para este tema. Primero fue el Instituto colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con Concepción Baracaldo, y ahora llega Eva Ferrer a la Consejería Presidencial para la Niñez.
Ferrer, de nacionalidad española, fue la asesora de Verónica Alcocer durante la campaña presidencial. Esta habría tenido mucho que ver con el cambio de imagen que tuvo la ahora primera dama en la justa presidencial. Mientras que en 2018 no tuvo un papel preponderante, en 2022 tomó la voz cantante para muchos de los asuntos de campaña y estuvo muy activa para dar una visión diferente a la campaña petrista.
(Lea también: Pillaron a Verónica Alcocer comprando jeans de más de $ 4 millones en Nueva York)
Eva Ferrer, nombrada en la Consejería Presidencial para la Niñez
La hoja de vida de Ferrer predomina trabajos como estratega de comunicación. Entre 2000-2004 fue consultora de comunicaciones y estratega política en España y México. Luego fue directora de marketing y comunicación en Adwars consulting y luego pasó a trabajar en el poder público con la Alcaldía de Barcelona.
La analista llegó al país tras el inicio de la campaña y desde entonces ha demostrado su cercanía con la primera dama. Con su nombramiento, se deja claro que Alcocer tendrá una amplia influencia en la política de niñez. Un papel muy parecido al que jugó María Juliana Ruiz, ex primera dama de la nación de Iván Duque.
El decreto de nombramiento de Ferrer se firmó este 23 de septiembre y fue conocido hasta este martes. Aunque es española, y no figura como ciudadana colombiana, puede asumir el cargo debido a que no hay ninguna restricción que impide a extranjeros asumir estos cargos.
Un caso contrario al de César Ferrari, que fue nombrado en el Departamento Nacional de Planeación (DNP) pero no pudo asumir debido a una restricción legal a que un extranjero o nacionalizado asuma un ministerio o direcciones de orden nacional, la ley 43 de 1993.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo