Novedad en caso de Sara Millerey, mujer trans asesinada: identificaron a otros implicados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', fue detenido el 30 de abril en Bello, donde ocurrió el crimen de odio contra la persona de la comunidad LGBTIQ+.

El caso del asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años agredida violentamente y arrojada a una quebrada en Bello, Antioquia, el pasado 4 de abril, sigue revelando detalles impactantes sobre la magnitud del crimen. Las investigaciones de la Fiscalía no solo han llevado a la captura de un presunto implicado, sino que apuntan a la participación de un grupo más amplio de agresores.

(También puede leer: Indignación por suspensión de tratamiento a niña trasplantada por deuda de Nueva EPS)

Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias ‘Teta’, fue detenido el 30 de abril en Bello. Es señalado como presunto miembro del grupo delictivo ‘El Mesa’. Su captura fue resultado de un minucioso trabajo investigativo que incluyó el análisis de más de 126 horas de grabaciones de seguridad y la recolección de testimonios y entrevistas.

Alias ‘Teta’ ha sido imputado por los delitos de homicidio agravado y tortura. La Fiscalía le ha solicitado una medida de aseguramiento en centro carcelario. La audiencia de imputación de cargos, que había sido aplazada, continuó este viernes 2 de mayo para resolver sobre esta solicitud.

Las fuentes indican que alias ‘Teta’ tiene un amplio historial judicial desde 2009. En 2021, fue condenado a casi diez años de prisión por homicidio, además de enfrentar cargos por concierto para delinquir, narcotráfico y porte ilegal de armas. A pesar de esto, en febrero de 2021 se le revocó la detención en centro carcelario, y se encontraba en libertad.

(Lea también: Dolorosas palabras que dejó Sara Millerey en su diario y que advertían peligro que sufría)

Sin embargo, la Fiscalía ha revelado que el crimen de Sara Millerey “no habría sido cometido en solitario”. Según declaraciones del abogado de la familia de la víctima, Saúl León, la investigación señala la posible participación de al menos seis personas en total.

De este grupo, la Fiscalía ya tendría identificada a una segunda persona además de alias ‘Teta’. Esta persona está plenamente individualizada, aunque su identidad no se ha revelado por motivos procesales. Las autoridades en Bello también mencionaron que se busca a cerca de cuatro personas más, mientras que la investigación inicial basada en fuentes humanas y cámaras apuntó a entre cuatro y cinco implicados.

La búsqueda de los demás responsables continúa siendo una prioridad para las autoridades. La Alcaldía de Bello ha reiterado su compromiso y mantiene vigente una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a su captura. Otra fuente menciona que las recompensas ofrecidas por la Alcaldía y la Gobernación de Antioquia ascienden a 100 millones de pesos.

Un elemento crucial en la investigación es la posible motivación del crimen. Hay evidencia de que Sara sufrió maltrato verbal por su género antes de la agresión física. El abogado de la familia ha pedido a la Fiscalía considerar la figura de feminicidio agravado.

La Fiscalía está evaluando esta reclasificación del caso, dado que la evidencia sugiere un componente de odio y la participación de múltiples agresores. La familia de Sara, devastada por la brutalidad del crimen, clama por justicia y porque se califique el delito correctamente como feminicidio agravado.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo