Buscan establecer si información sobre asesinato de periodistas ecuatorianos es veraz

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

En eso trabajan los gobiernos de Ecuador y Colombia después de que varios medios de comunicación, entre ellos Blu Radio, informaran sobre la muerte de los comunicadores que trabajan para El Comercio, de Quito.

Néstor Morales, director de Mañanas Blu, indicó este miércoles que el frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc, lideradas por alias ‘Guacho’, confirmó la ejecución de Javier Ortega, Paúl Rivas y Javier Segarra, colaboradores del diario quiteño.

Los comunicadores y el conductor de ese medio desaparecieron desde el pasado lunes 26 de marzo en Esmeraldas, zona fronteriza con Colombia.

En la emisora leyeron parte de un comunicado supuestamente de esa organización delincuencial, y Morales aseguró que el Ministerio de Defensa de Colombia confirmó la veracidad del texto.

Según los periodistas del medio, se desconoce el lugar en el que permanecían secuestrados, y dónde habrían sido asesinados.

Ricardo Ospina, director de Información de la emisora, leyó parte del comunicado en el que se indica:

“Se le hace saber a la opinión pública y a los familiares de los tres retenidos ecuatorianos que el gobierno de Ecuador y el ministro de Colombia no quisieron salvarle la vida a los tres retenidos. Lo hicieron por la vía militar haciendo desembarcos en varios puntos donde estaban los señores retenidos, lo cual produjo la muerte de los dos periodistas y el conductor”.

Entre tanto, Morales aseguró que el texto evidencia el “cinismo con el que estos señores de este grupo manejan sus conductas”, y leyó otro fragmento:

“Hermanos ecuatorianos, también le hacemos conocer que el gobierno y su gabinete no quisieron salvarle la vida a los periodistas porque desde que empezó la discordia con el Ejército y la Policía de Ecuador esta es la hora que llevamos dos meses de diálogo por teléfono con el señor [Vicente] Maldonado, representante del ministerio del Interior […]”, “todos son responsables menos ellos, que dispararon”, completó el director de Mañanas Blu.

Información Blu Radio / Captura pantalla Twitter

El artículo continúa abajo

Por su parte, RCN Radio señaló que fuentes militares y de Defensa están verificando la autenticidad del comunicado en el que señalan que la muerte de los periodistas “se habría dado en medio de un operativo que se realizó para dar con la liberación de estas personas”.

Esta emisora agregó que no hay un pronunciamiento oficial por parte del gobierno colombiano y que la información está siendo corroborada por las autoridades, puntualizó Yolanda Ruíz en esa emisora.

En Caracol Radio señalaron que la información obedecía a rumores y leyeron el comunicado de la Secretaría Nacional del Gobierno de Ecuador.

Este medio agregó que en Ecuador las autoridades sostienen una reunión de emergencia para pronunciarse oficialmente sobre esta versión hasta que sea confiable.

Hasta la media mañana de este miércoles, el diario El Comercio no ha divulgado ningún tipo de información sobre la muerte de sus trabajadores.

Nota: La primera versión de este artículo se escribió bajo el título ‘Habrían sido asesinados los periodistas ecuatorianos secuestrados por disidencias de Farc’ que obedeció a la información inicial difundida por Blu Radio, RCN Radio y Semana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo