Amenazaron de muerte a ficha clave en investigación del asesinato de Miguel Uribe
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Fiscalía señaló que uno de sus funcionarios, que indaga el expediente por el atentado contra el precandidato, fue intimidado por los hallazgos que ha hecho.
En la noche de este viernes 24 de octubre de 2025 la Fiscalía General de la Nación hizo una fuerte denuncia sobre amenazas de muerte recibidas por parte de unos de sus funcionarios. Según el ente investigador, uno de los fiscales que hacen parte del equipo que indaga el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay recibió intimidaciones que estarían relacionadas directamente con el caso que tiene en sus manos.
“Durante la última semana, uno de los fiscales que hace parte del grupo que orienta la investigación por el magnicidio al senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, ha recibido amenazas de muerte que estarían relacionadas con el trabajo que realiza en el caso en mención. La Fiscalía General de la Nación tiene evidencias que dan cuenta de la veracidad y alcance de las intimidaciones dirigidas al funcionario”, indicó la entidad.
(Lea: Condenan a 21 años de cárcel a Carlos Eduardo Mora por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay)
A renglón seguido, por medio de una misiva a medios de comunicación, el ente investigador señaló que ya se adelantan las indagaciones necesarias para establecer quiénes estarían detrás de las amenazas en contra del funcionario. Además, que ya dispusieron las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad del fiscal y permitir que siga adelante con la construcción del expediente, uno de los más importantes que lleva actualmente.
Sobre el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Sobre las 5:30 de la tarde del sábado 7 de junio de 2025, en el parque el Golfito, del barrio Modelia (Bogotá), el senador Miguel Uribe Turbay fue víctima de una atentado con arma de fuego. Un menor de 15 años de edad le disparó al político del Centro Democrático mientras daba un discurso. Dos meses y cuatro días después, el precandidato presidencial falleció en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde estuvo internado.
Hasta la fecha, ocho personas han sido capturadas y judicializadas, por estar relacionadas con el magnicidio del senador. El primero en ser aprehendido por las autoridades fue el menor de 15 años que le disparo, nueve milímetros. El pasado 27 de agosto, el joven fue sancionado con una pena de siete años de privación de la libertad en un centro especial para menores. La sanción fue ratificada el 8 de octubre por el Tribunal Superior de Bogotá.
La otra persona que ya también fue condenada por el asesinato del senador Uribe Turbay es Carlos Eduardo Mora González, alias ‘Veneco’. El pasado 21 de octubre, el hombre fue condenado a 21 años de prisión, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía y aceptar su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores de edad en la comisión de delitos. Otras seis personas han sido capturadas por el asesinato.
¿Qué se sabe hoy del asesinato de Miguel Uribe?
Este viernes 24 de octubre, la información oficial sobre el caso es la siguiente:
- El senador y precandidato del Centro Democrático fue atacado por un sicario en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá, ubicado en la localidad de Fontibón. El hecho ocurrió a las 5:30 de la tarde del sábado 7 de junio, durante un evento político de su campaña presidencial.
- El sicario fue capturado por sus escoltas. Se trata de un joven de 15 años, que utilizó una pistola Glock nueve milímetros. Hizo ocho disparos y tres de ellos hirieron de gravedad a Miguel Uribe.
- El joven capturado fue tratado en un centro médico de la capital, pues resultó herido en la persecución que terminó en su captura.
- Un juez legalizó su captura y fue trasladado al búnker de la Fiscalía, donde estuvo durante más de dos meses fuertemente custodiado.
- Los investigadores del caso hicieron en las primeras horas aproximadamente 30 entrevistas y revisaron cientos de horas de videos de vigilancia para esclarecer los hechos. Por ahora, no han dado pistas de quién sería el autor intelectual del atentado.
- Las autoridades le siguen de cerca la pista a al menos nueve cómplices del presunto sicario. Videos de cámaras de seguridad muestran que el joven que sale en videos disparando a Uribe no llegó a la zona solo y que sí tenía un celular, antes del atentado.
(Lea también: Miguel Uribe Londoño arremete contra Petro y le exige apartarse del caso de su hijo: “Suficiente daño”)
- El joven colaboró con la justicia durante el proceso; su familia y él mismo podrían entrar al programa de protección de testigos.
- La Fiscalía capturó el 12 de junio y le imputó cargos a Carlos Eduardo Mora González, un hombre que habría participado en la planeación del crimen desde días antes del atentado.
- Según el ente investigador, el procesado hizo inteligencia en el parque donde ocurrió el ataque y el día que ocurrió había estado dentro del carro del que descendió el presunto sicario, minutos antes de disparar. La Fiscalía sostiene que en ese automóvil, el menor fue cambiado de prendas de vestir y recibió el arma para realizar el atentado.
- Por petición del ente investigador, Carlos Eduardo Mora González enfrentará el proceso penal en su contra, por los delitos de tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos, privado de la libertad.
- El sábado 14 de junio fue capturada Katerine Andrea Martínez Martínez, la tercera persona presuntamente involucrada en el atentado en contra del precandidato presidencial. La captura fue en Florencia (Caquetá).
- La mujer sería una de las personas que iba a bordo de un vehículo modelo Spark, de color gris, en el cual se le habría entregado el arma al menor de 15 años que cometió el crimen en contra del senador Miguel Uribe Turbay.
- Katerine Andrea Martínez Martínez fue imputada por los delitos de tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y uso de menores de edad en la comisión de delitos.
- El jueves 19 de junio, las autoridades capturaron a William Fernando González Cruz, el cuarto implicado en el atentado contra Uribe Turbay, quien habría participado en la coordinación del ataque. Ya fue judicializado y está preso en el búnker de la Fiscalía, junto con todos los procesados.
- El ente investigador ya aclaró que está investigando el hecho como un crimen político y que ya tiene evidencia de que el arma y las balas utilizadas para el atentado fueron alteradas.
- La Fiscalía y la Policía identificaron al quinto implicado, señalado de ser el cerebro logístico detrás del atentado. Se trata de Elder José Arteaga Hernández, quien habría contactado y coordinado a los otros implicados. Las autoridades ofrecían una recompensa de hasta $300 millones por información que permitiera dar con su paradero.
- El sábado 5 de julio, se logró la captura de Elder José Arteaga Hernández. El hombre, conocido por los alias de “Costeño” o “Chip”i, fue detenido en la localidad de Engativá, al Occidente de Bogotá. Un día antes, Interpol había emitido una circular roja en su contra.
- Alias “Costeño” fue imputado por los delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones (todas agravadas). Además de uso de menores de edad para la comisión de delitos y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
- Un sexto implicado se entregó a las autoridades y fue enviado a prisión. Cristian Camilo González Ardila fue imputado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Aunque se entregó a las autoridades el pasado 18 de julio, no aceptó cargos.
- Un menor de 17 años se entregó a las autoridades el 25 de julio, en medio de las indagaciones de la Fiscalía. Llegó a un acuerdo para ampliar su interrogatorio por su presunta participación en las reuniones previas al atentado.
- En la tarde del 29 de julio, la Procuraduría General de la Nación confirmó que, en hechos que aún son materia de investigación, el menor que se había entregado “evadió” el centro de emergencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el que estaba protegido.
- En la tarde del 4 de agosto, ante un juez especializado en Código de Infancia y Adolescencia, el menor señalado de dispararle a Miguel Uribe Turbay fue acusado formalmente por tres delitos: homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
- A la 1:56 de la madrugada del 11 de agosto, el senador Miguel Uribe Turbay falleció en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras dos meses y cuatro días internado en la Unidad de Cuidados Intensivos, por cuenta del atentado.
- El 13 de agosto, el mismo día del sepelio del senador, la Fiscalía anunció la modificación de las imputaciones a los cinco adultos presuntamente involucrados en el homicidio. Esto, dado que tras la muerte de Uribe Turbay el delito de homicidio quedó consumado y ya no podrán ser juzgados por el mismo en grado de tentativa.
- Solo al menor que disparó el arma no le fue modificada la acusación, porque el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes no permite hacerlo. En la tarde del 27 de agosto fue sancionado en primera instancia a siete años de privación de la libertad en un cetro de atención especial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
- En la noche del 30 de agosto, la Fiscalía y la Policía confirmaron la captura en Bogotá de Harold Daniel Barragán Ovalle, alias “Harold”, la séptima persona que estaría implicada en el atentado. El 2 de agosto fue imputado por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y fabricación y tráfico de armas de fuego.
- El 4 de septiembre, casi una semana después de la captura, Harold Daniel Barragán Ovalle fue imputado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones; y uso de menores para la comisión de delitos.
- En la mañana del sábado 4 de octubre se conoció que la Fiscalía radicó el escrito de acusación en contra de Carlos Eduardo Mora González, señalado como uno de los presuntos responsables del magnicidio y quien había sido capturado el 12 de junio, en Bogotá.
- El 8 de octubre, el Tribunal Superior de Bogotá confirmó la sanción de siete años de privación de la libertad contra el menor de 15 años que le disparó a Miguel Uribe Turbay.
- El 21 de octubre fue condenado a 21 años de prisión Carlos Edurado Mora Gozález, otro de los implicados en el magnicidio del senador, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía y aceptar su responsabilidad en los delitos que le habían sido imputados.
- En la noche del 24 de octubre, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer la judicialización de Jhorman David Mora Silva, el presunto octavo implicado en el magnicidio. El hombre se encuentra privado de la libertad y paga una condena previa por el delito de hurto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo