Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La pareja, conformada por un hombre de 26 años y una mujer de 21 años, fue asesinada en la sala de su vivienda. Tenían dos niños pequeños que no estaban allí.
Los hechos se dieron en el barrio Potosí, de la localidad de Ciudad Bolívar (sur de Bogotá), informó Caracol Radio.
Hasta la vivienda de la pareja llegó un sujeto armado que atentó contra ellos y contra una tercera persona que quedó gravemente herida y fue remitida a un centro médico de la zona, añadió esa frecuencia radial.
Los vecinos de ese barrio del sur de Bogotá dijeron, a Citytv, que la familia había llegado hace 3 semanas a esa vivienda, ya que se habían mudado recientemente desde Soacha, Cundinamarca.
Es por esto que las autoridades investigan qué causó que la familia se mudara y si esto podría estar relacionado con el trágico asesinato. La pareja tenía dos niños pequeños, los cuales afortunadamente no estaban en la casa en el momento del violento ataque, indicó ese canal capitalino.
Entre tanto, las autoridades ya están investigando qué fue lo que pasó y cuál es la identidad del sujeto que cometió el asesinato, agregó ese medio.
Las cámaras de la zona ya identificaron que el individuo señalado de cometer el asesinato llevaba una chaqueta blanca. Ahora, la Policía revisa cuál fue el camino que tomó el sujeto para escapar del lugar de los hechos, concluyó Citytv.
Según los datos de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, el hurto a personas se redujo un 35 % si se compara octubre de 2020 con octubre de 2019.
Sin embargo, si la comparación es entre septiembre de 2020 (6.615 denuncias por ese delito) y octubre de 2020 (7.275 denuncias), se ve un aumento importante en los últimos 60 días.
A esto se le suma que en octubre pasado se registraron aumentos en lesiones personales (2,4 %) y en hurto de vehículos (11 %). Los demás delitos han bajado, pero expertos lo atribuyen a la prolongada cuarentena.
El homicidio, por ejemplo, tuvo un incremento del 1,5 % entre enero y octubre en comparación con el año anterior. En ese lapso de 2019 hubo 823 muertes violentas en la ciudad y en 2020 fueron 835. Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba son las localidades más afectadas.
Pero desde la Alcaldía no parecen ver el panorama tan negativo, pues el secretario de Seguridad, Hugo Acero, le dijo a Pulzo el pasado 5 de noviembre que tiene la “confianza” de que para final de año va a lograr una disminución en los indicadores de homicidio porque van tras las bandas que asesinan con sicarios.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo