Crítica situación en Armenia: encuesta revela que no alcanza para tres comidas diarias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

De acuerdo con el estudio, la mayoría de las personas consideran que la situación económica del país ha desmejorado.

De acuerdo con los resultados de la encuesta Pulso Social mayo 2022, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, comparando la situación antes de la cuarentena por la COVID-19 en 2020 a la del quinto mes del año, en Armenia ha aumentado el número de personas que ingieren menos de 3 comidas al día, incluso ahora hay quienes consumen menos de una comida en el día.

Según el informe, en la capital quindiana antes del inicio del aislamiento preventivo 0 personas consumían menos de una comida al día, pero en lo referente a los últimos 7 días, 46 ciudadanos -0,04 %- aseguraron que no llegaban ni a ingerir una comida completa en el día. 

(Lea acá: Pasó 40 años en las calles y ahora es contratista de la Alcaldía de Armenia)

Asimismo, antes de la cuarentena, 400 personas -0,4 %- tenían solo una comida al día, 9.956 ciudadanos -9,4 %- consumían 2 comidas al día y 95.556 encuestados -90,2 %- ingerían 3 comidas al día. Para los últimos 7 días, las cifras variaron así: una comida 2.464 personas -2,3 %-, es decir, un aumento de 2.064 ciudadanos; 2 comidas 22.024 personas -20,8 %-, aumento de 12.068 personas, y 3 comidas 81.377 ciudadanos -76,8 %-, lo que significa que 14.174 empezaron a tener menos de 3 comidas al día.

La mayoría de encuestados no se ha contagiado de COVID-19

¿Usted ya estuvo o está actualmente contagiado/a de coronavirus? 

Estuvo contagiado y se recuperó: 44.196 personas -27,3 %-

Se encuentra contagiado actualmente: 428 personas -0,3 %-

No se ha contagiado de coronavirus: 117.006 personas -72,4 %-

(Le puede interesar: Estudio en Quindío identificó barreras para la interrupción voluntaria del embarazo)

¿Qué tan preocupado se encuentra de contagiarse o volverse a contagiar de coronavirus? 

Nada preocupado: 31.928 personas -19,8 %-

Algo preocupado: 36.310 personas -22,5 %-

Indiferente: 1.217 personas -0,8 %-

Un poco preocupado: 21.113 personas -13,1 %-

Muy preocupado: 71.062 personas -44 %-

En caso de que se encontrara disponible, ¿estaría usted interesado en aplicarse la vacuna contra el coronavirus? 

Sí: 2.254 personas -1,4 %-

No: 8.206 personas -5,1 %-

Ya se la aplicó: 151.169 personas -93,5 %-

Más del 40 % de las personas están satisfechas con su situación laboral

Ante la pregunta: En una escala de 1 a 5, en donde 1 es insatisfecho y 5 satisfecho, ¿qué tan satisfecho se siente con su situación laboral?, las personas contestaron:

1: 6.025 personas -3,7 %-

2: 9.600 personas -5,9 %-

3: 36.821 personas -22,8 %-

4: 40.347 personas -25 %-

5: 68.837 personas -42,6 %-

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo