Avanzó cadena perpetua para violadores de niños, aunque la oposición se rebeló y no votó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Con 13 votos a favor y 0 en contra, algunos integrantes de la Comisión Primera del Senado dieron su aval a la propuesta del Gobierno y otros se fueron.

Ese número superó los 12 necesarios y ahora el proyecto de acto legislativo está a un debate en plenaria de ser aprobado, pues ya superó otras siete discusiones en el legislativo. Ese trámite se deberá cumplir antes del 20 de junio.

Sin embargo, congresistas de la oposición como Roy Barrera, Angélica Lozano, Carlos Lozada y Gustavo Petro decidieron abandonar la sesión virtual y no votar argumentando que era inconstitucional.

Esa decisión descartó la posibilidad de que el proyecto fuera archivado como lo pedían estos senadores.

Según el texto del proyecto, citado por Noticias Caracol, la sentencia aplicara “cuando un niño, niña o adolescente sea víctima de las conductas de homicidio en modalidad dolosa o cuando hay acceso carnal que implique violencia o sea puesto en incapacidad de resistir”.

El senador Barreras, que se mostró en desacuerdo con el proyecto, opina que este no protege a las menores y al contrario incita a los violadores a asesinar al menor:

“Está imponiendo la misma pena perpetua al violador que al asesino. Como no hay ninguna diferencia, al criminal le parece mejor negocio matar al niño para no dejar testigo. Es la misma pena si lo capturan. Lo que hará es estimular mayor número de asesinatos”.

Si el proyecto se aprueba en plenaria, el apartado de la Constitución que prohíbe este tipo de penas en el país sería reformado, y por eso la oposición teme un nuevo choque con la Corte Constitucional.

Antes de llegar al Senado, el proyecto había sido aprobado hace dos semanas en la Cámara de Representantes con 134 votos a favor y 22 en contra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Sigue leyendo