Aprobación de Petro, cuesta abajo y sin frenos: encuesta de Datexco mostró inconformidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa imagen Gustavo Petro tuvo una nueva caída. La popularidad del mandatario cayó del 39 % al 35 % en cuestión de una semana, según sondeo.
La imagen del presidente, Gustavo Petro, tiene una nueva caída ante la opinión pública. La aprobación del mandatario cayó del 39 % al 35 % en cuestión de una semana, una baja de cuatro puntos porcentuales según la encuesta Opinómetro que realiza Datexco.
(Vea también: 80 % de colombianos encuestados se opondrían a eliminar EPS: esto es lo que más preocupa)
De otro lado, la desaprobación subió del 51 % al 54 % en el mismo lapso, un incremento de tres puntos porcentuales que marca uno de los peores registros en la percepción del mandatario, según el estudio de esa firma, en lo que lleva de gobierno.
La mayor proporción de quienes desaprueban la gestión del presidente están ubicados en Bogotá y las regiones Oriental y central del país, mientras que el mandatario tiene un nivel mayor de aprobación en el Pacífico y el Caribe colombiano.
Los datos para esa pesquisa contratada por ‘W Radio’ fueron recabados entre el 22 y el 23 de marzo en una muestra de 700 personas que respondieron a la encuesta en 27 ciudades capitales y municipios. La cantidad de encuestados en cada zona del país correspondió a un porcentaje proporcional a la población de ese sector.
El opinómetro también consultó acerca de la aprobación de la ciudadanía a las determinaciones más mediáticas que ha tomado la Casa de Nariño. Por ejemplo, solo el 25 % de las personas señaló estar de acuerdo con que se liberen a las personas de la Primera Línea que fueron capturadas por cometer presuntos delitos durante las protestas del Paro nacional, en contraste, el 63 % indicó que rechaza esa medida.
(Lea también: Por reforma a salud, encuesta muestra que Petro sigue pálido: su favorabilidad, en picada)
Sobre la reforma laboral, apenas el 53 % de los consultados expresó conocer su contenido, mientras que el 38 % indicó que desconoce de qué trata el articulado que está tramitando el Congreso.
Durante los días que se tomaron las encuestas para esa medición de opinión se presentó el hundimiento en el Congreso de la reforma política.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo