Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Claudia Blum, y tres particulares muy cercanos a ella le dieron dinero al ahora presidente como concepto de contribución o donación durante la primera vuelta.
Esa información está consignada en uno de los informes que los colombianos pueden consultar en la plataforma Cuentas Claras en Elecciones, de la Registraduría Nacional.
Al buscar los datos del entonces candidato Iván Duque Márquez aparece un formulario con el reporte consolidado de ingresos y gastos de la campaña, y 11 anexos que detallan esa información.
En el anexo número 2 está el registro de las contribuciones o donaciones que aportaron los particulares (personas jurídicas y naturales), junto con la identificación del tipo de operación que se hizo en el libro de ingresos y gastos.
Dicho documento comprueba de tanto Claudia Blum de Barberi como su esposo Francisco José Barberi Ospina aportaron cada uno 80 millones de pesos. Además, su cuñado Juan Manuel Barberi Ospina y su concuñada Carmenza Gómez Aristizábal entregaron la misma cantidad.
Es decir que, en total, la familia de la nueva ministra de Relaciones Exteriores contribuyó con 320 millones de pesos en la primera vuelta de la campaña presidencial de Iván Duque.
Los hermanos Barberi Ospina conforman la larga lista de empresarios que le apostaron a una presidencia de Duque, pues Francisco José es el presidente de Tecnoquímicas (TQ) y Juan Manuel su vicepresidente Ejecutivo.
De hecho, a finales de octubre pasado, TQ anunció, en compañía de Duque, su plan de expansión “para ampliar su capacidad de producción y responder a la demanda de los mercados local e internacional”, reportó El País, de Cali.
TQ es “una de las empresas involucradas (como Familia, Tecnosur, Drypers y Kimberly) en el llamado cartel de los pañales desechables, que destapó la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en 2016”, destacó El Espectador. En esa ocasión, las multas rodearon los 70.000 millones de pesos.
Entre tanto, el portal Plaza Capital reseñó que Francisco José Barberi “fue condecorado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez con la Orden al Mérito Industrial en la categoría de Gran Oficial” y que Juan Manuel Barberi también aportó 30 millones de pesos a la campaña de Óscar Iván Zuluaga, en 2014.
Y de Aristizábal Gómez, rentista de Capital, Colombiacheck dijo en agosto de 2018 que también le donó a Santos en 2010 y a Zuluaga en 2014.
En ese mismo informe, el portal destacó que Duque llegó a la Casa de Nariño luego de recibir dinero “de representantes (entre gerentes, directivos y propietarios) de más cien empresas, lo que muestra su estrecha relación con los diversos sectores que mueven la economía nacional”.
El portal reseñó que hay, por ejemplo, 19 representantes del sector de la construcción, y 11 del transporte. Además, hay donantes de otros gremios como la bolsa (8), el textil (8), el agrícola (8), de almacenes de cadena (6), del minero (4) y del bancario (4), además del floricultor.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo