Ubican a 23 extranjeros, seis de ellos españoles, afectados por avalancha

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Los cuatro extranjeros que falta por localizar proceden de España, Alemania, Ecuador y el Reino Unido, señaló la Cancillería.

La Cancillería dijo que recibió información de 28 extranjeros que estaban en la zona el día de la avalancha de los ríos Mocoa, Sangoyaco y Mulatos, y que de ese total falta ubicar solo a cuatro, mientras que uno de nacionalidad ecuatoriana está entre los fallecidos.

Además de los seis españoles encontrados, también fueron contactados tres británicos, tres ecuatorianos, dos italianos, dos mexicanos y dos estadounidenses, informó la cancillería colombiana.

También fueron ubicados un israelí, un turco, un chileno, un argentino y un canadiense.

El artículo continúa abajo

La información no suministra las identidades de ninguno de los 23 extranjeros ubicados ni sobre su estado de salud.

Hasta ahora la única identidad suministrada por las autoridades colombianas es la de la ecuatoriana Verónica Elizabeth Yandun Montero, que está entre los fallecidos.

La Cruz Roja Colombiana había informado ayer a Efe que buscaba a por lo menos ocho extranjeros, tres de ellos con ciudadanía española, que fueron reportados como desaparecidos tras la avalancha.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo