Venta de simcard tendría cambio radical en Colombia; presos la tendrán difícil para robar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Un proyecto de ley busca que cada tarjeta SIM vendida en Colombia esté asociada a un número de identificación para así evitar extorsiones.

En Colombia, la venta de sim cards sin regulación ha facilitado el uso de estas para cometer extorsiones, especialmente desde las cárceles.

Según como lo señaló el senador Ariel Ávila, el 41% de las extorsiones en el país se realizan desde las prisiones, donde los delincuentes utilizan tarjetas SIM que no pueden ser rastreadas fácilmente.

Lea también: Conozca el programa de prosperidad social que incrementará su subsidio

Para abordar este problema, se ha propuesto un proyecto de ley que busca que cada tarjeta SIM vendida en Colombia esté asociada a un número de identificación. Países como Argentina y Noruega ya han recurrido a esta acción.

De esta forma, se espera reducir sustancialmente las extorsiones, ya que las autoridades podrán rastrear más fácilmente las tarjetas SIM utilizadas con fines delictivos.

(Vea también: Se le agrandó lío al senador Álex Flórez: Corte Suprema anunció investigación contra él)

Proyecto de ley

El senador Ariel Ávila se refirió a este proyecto de ley que avanza en la plenaria del senado, durante el vigésimo tercer congreso panamericano de riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva de Asobancaria.

Lo que queremos es que esto sea como Argentina o Noruega, que la persona que compra una sim card tiene que hacer una identificación biométrica por su celular, y mandar la foto de su documento de identidad en este caso de su cédula de ciudadanía.”

Ariel Ávila, Senador de la República de Colombia

(Lea también: Senador sufrió accidente mientras viajaba a sepelio junto a su familia; furgón los estrelló)

Beneficios

  1. Mejorar la seguridad: Al vincular cada tarjeta SIM a un número de identificación personal, como una cédula o pasaporte, se dificulta el uso fraudulento de tarjetas SIM para actividades ilegales.
  2. Facilitar la gestión y control de las tarjetas SIM: Tener un registro de las tarjetas SIM asociadas a números de identificación permite a las autoridades y operadores de telecomunicaciones un mejor control y seguimiento del uso de estas tarjetas.
  3. Reducir el uso de tarjetas SIM sin registro: Esto puede ser utilizado utilizado para actividades ilegales.
  4. Mejorar la calidad del servicio: Un mejor control y registro de las tarjetas SIM permite ofrecer un servicio más eficiente y seguro a sus usuarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo