Aguaceros han dejado más de 1.300 familias damnificadas y 6 muertos en Antioquia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn lo que va corrido de la temporada se han reportado 14 movimientos en masa, 10 vendavales, tres crecientes súbitas y más de cinco inundaciones.
Aguaceros se repetirán el resto del mes. Desbordamientos han dejado en la calle a comunidades de cinco subregiones. Van seis muertos.
“El agua subió tanto que quedamos solo pegados de la misericordia de Dios”. El relato es de una de las 1.750 personas afectadas por los desbordamientos en zona rural de Puerto Triunfo, en el Magdalena Medio. Solo en la vereda Tres Ranchos, la creciente del caño Conejo dejó 42 viviendas con riesgo inminente de colapso.
(Lea también: Dos buses del SITP atrapados y un motociclista muerto, dejó noche de aguacero en Bogotá)
Esta fue la última comunidad que recibió la inclemencia de la ola invernal que, aunque se retrasó este mes con dos semanas de altas temperaturas, arrecia con todo en la segunda mitad de mayo.
El Dagran reportó que durante la primera temporada de lluvias en Antioquia que inició en marzo ha recibido reportes de más de 40 eventos asociados a las altas precipitaciones. En lo que va corrido de la temporada se han reportado 14 movimientos en masa, más de 10 vendavales, más de cinco inundaciones, tres avenidas torrenciales y tres crecientes súbitas que dejan seis personas fallecidas: tres por creciente súbita en Yalí y El Bagre; una descarga eléctrica en Frontino; y las dos personas que se ahogaron en el deprimido de los Músicos en Medellín, en enero pasado.
El Dagran contó que ha adelantando acciones de preparación, logrando fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias con la adquisición de carros cisterna en Carepa, Chigorodó, San Pedro de Urabá y Amagá; y ha realizado intervenciones con maquinaria en 19 municipios.
La entidad departamental contó que en 34 municipios ya está operando un sistema de alerta y monitoreo en las cuencas hídricas donde más ocurren crecientes súbitas. Cuando el nivel de las quebradas sube de forma considerable, la alarma comunitaria se activa para la evacuación inmediata. También sirve para que los consejos comunitarios hagan pronósticos y se eviten tragedias a tiempo.
(Lea también: “Con el agua al cuello”: en Cali, aguacero inundó una galería y calles en varios barrios)
En Puerto Triunfo, por lo pronto, la Gobernación activó servicios de apoyo subsidiario con envío de ayuda humanitaria, profesionales para verificación de condiciones de riesgo, apoyo en la administración de la emergencia y acompañamiento en la declaratoria de calamidad pública. La Alcaldía reportó ayer que se entregaron ayudas humanitarias y kits alimenticios en el corregimiento Estación Cocorná.
Las recomendaciones de las autoridades durante la temporada invernal siguen siendo tener precaución si está en ríos o quebradas ante disminuciones o aumentos repentinos, vigilar los niveles y tener a la mano los número de emergencias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo