Solo el 6 % de las antenas que envían señal de celulares operarían legalmente en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Un estudio realizado por la Personería determinó que al menos 467 estaciones radioeléctricas de telecomunicaciones funcionan de manera irregular.

La cifra la arrojó el estudio del Ministerio Público Distrital, en donde de manera aleatoria se escogió al 10,3 % de las 4.758 antenas registradas en la ciudad, según la Secretaría de Planeación. Esas antenas son empleadas en su mayoría para cobertura celular.

Un dato no menor refleja que de acuerdo a la Personería, cerca del 13 % del total de antenas en la ciudad están ubicadas en el espacio público y por tal motivo el Distrito debería recibir una suma superior a los veinte mil millones de pesos correspondientes al arriendo de este.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Niegan recurso que buscaba suspender obras del Acueducto en humedal Juan Amarillo

Por otra parte, la entidad señaló que en 19 alcaldías locales se encontró que únicamente se está investigando al 3 % del registro total de estaciones radioeléctricas que tiene la Secretaría Distrital de Planeación, “situación que evidencia la falta de vigilancia por parte de las autoridades […] encargadas de su control”.

Además de la falta de vigilancia, la Personería manifestó que “en un radio de 200 metros pueden existir de 8 a 10 estaciones radioeléctricas, sin que ninguna autoridad ponga orden”, por lo que “iniciará una indagación preliminar, para determinar responsables de la omisión en su control”.

Según cita el Ministerio Público Distrital, de las 4.758 estaciones radioeléctricas, “solo cerca de 1.700 han realizado algún trámite para su aprobación”, pero no detalla a cuántas de ellas se les aprobó, cuántos trámites continúan en proceso y a cuántas se les ha negado el permiso.

Cabe destacar el aparte de la Personería en donde se recuerda que no se estaría cumpliendo lo impuesto por el Decreto 397 del 2017, en donde se dio “un plazo de tres años a los proveedores de servicios de telecomunicaciones para la regularización de dichas antenas”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo