Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La espera de 15 años para quienes se vieron afectados por este proyecto llegó a su fin, pues se entregarán cerca de 3.000 hectáreas de tierra en esta zona.
Desde el municipio de Gigante, en el Huila, se dio a conocer una nueva etapa en la reparación de los daños ocasionados por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo, el cual, hace más de 15 años, provocó la inundación de 8.000 hectáreas de tierras productivas y dejó a miles de familias campesinas sin recursos y, en muchos casos, desplazados.
(Vea también: La unidad móvil de la ANT llega a Risaralda con sus servicios para la población)
La UGT Huila ha confirmado que bajo el liderazgo de la Agencia Nacional de Tierras(ANT) y en cabeza del director Felipe Harman, se dio inicio al proceso de adquisición de tierras para contribuir a la reparación y a la compensación de los campesinos afectados.
A lo largo de estos años, muchas familias quedaron desplazadas, y aunque algunas fueron reconocidas por sentencias judiciales, muchas otras han seguido esperando justicia.
El director de la Agencia Nacional de Tierras explicó:
“Hoy estamos adquiriendo cerca de 5.000 hectáreas de tierra, de las cuales al menos 3.000 iniciarán la ruta de reparación para las víctimas, tanto aquellas incluidas dentro de las sentencias como las que aún no han sido reconocidas jurídicamente”.
Alrededor del mismo tema, el próximo 20 de septiembre el presidente Gustavo Petro hará presencia en Huila para encabezar la entrega de las primeras tierras a las familias afectadas, marcando un hito en el proceso de restitución.
“Es fundamental hacer justicia a estos innumerables campesinos que durante más de quince años han sufrido las consecuencias de este proyecto, viviendo en plena impunidad y enfrentando grandes necesidades. Hoy, finalmente, comienza un nuevo capítulo para ellos”, concluyó Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.
“Es muy importante que este proceso de reforma agraria también tenga el acompañamiento productivo y haga mucho más grande el sector agrícola del departamento del Huila y haga justicia con estos campesinos”, cerró el director de la ANT en sus declaraciones.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo