Andrés Ricci, feminicida de Luz Mery Tristán, tendrá canal de YouTube y hay indignación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioDesde la cárcel de Picaleña en Ibagué, el condenado dijo que publicará una serie de videos en los que hablará, principalmente, de su relación con la víctima.
Indignación y rechazo ha causado la creación del canal de YouTube de Andrés Ricci, condenado por el feminicidio de Luz Mery Tristán. Noticias Caracol indagó con expertos penalistas y colectivos feministas sobre el caso.
Desde la cárcel de Picaleña en Ibagué, Andrés Ricci, condenado a 45 años y 7 meses de prisión por el delito de feminicidio agravado, anunció la creación de su canal de YouTube. Según informó, comenzará a publicar una serie de videos en los que hablará, principalmente, sobre su relación con Luz Mery Tristán, la mujer que fue víctima de feminicidio a manos suyas.
(Lea también: Relatan qué pasó previo al feminicidio de Luz Mery Tristán; ella botó drogas de su esposo)
Noticias Caracol consultó al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para conocer por qué se le permitió a un hombre privado de la libertad grabar contenido para redes sociales. El instituto informó que la grabación se realizó el pasado 8 de abril con autorización de un juez.
“No vulnere los derechos de las víctimas”: abogado penalista
La solicitud para llevar a cabo la entrevista fue presentada por un periodista, quien contó con el apoyo de un camarógrafo debidamente acreditado. Entre tanto, expertos en derecho penal analizan si un condenado como Andrés Ricci tiene o no permitido crear y difundir contenidos digitales desde un centro carcelario.
“Si de manera indirecta controla unas redes sociales como un canal de YouTube y produce el contenido con equipos que han sido autorizados debidamente por el establecimiento penitenciario o genera contenido a través de personas que realizan las respectivas visitas a las que este recluso tiene derecho, no habría ningún inconveniente”, explicó Julián Quintana, abogado penalista.
Felipe Caballero, también abogado penalista, aseguró que “a pesar de que aún tienen su derecho a la libre expresión, este no puede ser ilimitado, porque se somete a un control riguroso por parte de las autoridades precisamente para que ese tipo de comunicaciones no vulneren de manera grave o profunda los derechos de las víctimas o la sociedad”.
(Vea también: “Siento un fresquito”: hija de Luz Mery Tristán se desahogó por condena a empresario Ricci)
Para mujeres líderes en la lucha contra el feminicidio, este tipo de contenidos revictimiza y mancilla la memoria de quienes han sido asesinadas por violencia de género. Además, advierten que al permitirle al agresor difundir su versión desde la cárcel, se corre el riesgo de promover y justificar este tipo de conductas ante la opinión pública.
“La situación que se está presentando con el feminicida de Luz Mery Tristán es una evidencia de que Colombia sigue siendo un país tolerante al feminicidio. Es por eso que es muy importante invitar a las audiencias para que no hagan consumos de este tipo de contenido”, sostuvo Yamile Roncancio, abogada experta en derechos humanos.
La familia de Luz Mery Tristán aún no se ha pronunciado frente a este video.
*Esta nota contiene información de Tatiana Sanabria, periodista de Noticias Caracol.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo