Andrés Escobar no se libró e irá a juicio por sus acciones durante el paro nacional

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Junto a él fueron acusados 12 policías y cuatro civiles, por varias actuaciones ilegales contra un grupo de manifestantes, durante las protestas de 2021.

La Fiscalía acusó formalmente a cinco civiles y 12 integrantes de la Policía, entre ellos Andrés Escobar, que estarían involucrados en varias actuaciones ilegales contra un grupo de manifestantes, el 28 de mayo de 2021, en el sector de Ciudad Jardín, en Cali (Valle del Cauca). Entre ellos está Andrés Escobar, quien en 2021 quedó fichado en videos atacando con un arma, al parecer traumática, a manifestantes durante el paro nacional. Esta información fue confirmada por el propio Escobar a El Espectador.

Lea aquí: Andrés Escobar, señalado de atacar a manifestantes, involucrado ahora en una riña

Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAI Ciudad Jardín, cuando un grupo de manifestantes realizaba marchas en contra de la fallida reforma tributaria del gobierno de Iván Duque. Entonces, en complicidad con la Policía, Andrés Escobar, quien en 2022 también se vio involucrado en otra polémica por una riña, Diego León Quiroz Arroyave, Juan Antonio Córdoba García, Andrés Felipe Chicaiza y Francisco Córdoba García, al parecer, dispararon armas traumáticas contra ellos. Por estos hechos fueron acusados por los delitos de usurpación de funciones públicas, empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos y amenazas agravado. Adicionalmente, Escobar fue acusado por el cargo de amenazas agravado por el nivel de intimidación que, al aparecer, ejerció sobre la ciudadanía.

Luego de los hechos, Escobar a través de un video expresó que “el camino no son las armas. El camino no es una guerra civil. Mi intención no es hacer un llamado al odio ni al resentimiento que tanto se está destilando de manera acelerada en el marco del paro nacional”, dijo. Durante el proceso investigativo solicitó a sus seguidores apoyarlo en un Vaki para financiar su defensa judicial.

Por su parte, los policías Jhon Madrid Quiñones, Andrés Quintero Acosta, Germán Alejandro Ospina Plaza y Alexis Mosquera Mena, fueron acusados por el delito de tortura agravada. Esto, con relación a la aprehensión de varios jóvenes, y el traslado y graves agresiones que, supuestamente, le propinaron a un estudiante de música en la estación de policía de La María.

Lea: Andrés Escobar asegura que ha recibido amenazas y ataques en su vivienda en Cali

También fueron acusados los policías José Fernando León Agudelo, Mauricio Gómez Velandia, Aurelio Guevara Machuca, Christian Eulises Chilito Muñoz, Jhony Andrés Cuspian, Eder Javier Sinuco Osorio, José Ricardo Guzmán y Ariel Augusto Nossa Barrera. El material de prueba da cuenta de que, presuntamente, omitieron actos propios de sus funciones y permitieron que los civiles atacaran a los manifestantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo