Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Así lo aseguró la periodista de La W Camila Zuluaga, cuya opinión estuvo en línea con la de varios analistas que se refirieron a las palabras que dio el presidente del Congreso, con las que exaltó a Uribe y la cogió contra la gestión de Juan Manuel Santos.
“El discurso del presidente del senado Ernesto Macías deja claro que quién manda es el senador Uribe. Le deja claro al presidente Duque que el líder es el ex presidente y no él”, dijo la periodista en su cuenta de Twitter.
Otros analistas que se refirieron al discurso de Macías como algo sorprendente y no muy grato para la administración entrante de Iván Duque.
“Hay que tener en cuenta que el señor Macías no solamente representa, en estos momentos, la titularidad del Congreso de la Republica, sino que es una de las personas más cercanas a Álvaro Uribe Vélez y fue uno de los grandes impulsores, en su momento, de la candidatura de Iván Duque”, aseguró el analista Jairo libreros en Caracol Radio.
Según él, por prudencia y protocolo, la mención que hizo Macías de Álvaro Uribe, “por importante que está sea o por su condición de expresidente de la República, haría parte más bien del paisaje y no de un pronunciamiento central”.
Para Rodrigo Pombo, el discurso del presidente del Congreso no solo desafortunado, sino contraproducente.
“Recordemos en últimas el gran mensaje de la oposición, que por demás es muy legítimo y es que Uribe por cualquier razón, ascendencia en la sociedad colombiana, su condición de expresidente, ahora su condición de senador de la República más votado, descartando al doctor Gustavo Petro, pues tiene mucho poder y se termina convirtiendo en el poder detrás del trono”, sostuvo Pombo
A su turno, la analista Sandra Borda, dijo también en Caracol Radio que políticamente no es conveniente para el nuevo presidente. Sin embargo, dijo que no le sorprende el contenido del discurso.
“(Macías) Es el presidente del partido, les quiero recordar que al iniciar esta campaña, yo no le quiero quitar ningún mérito al nuevo presidente porque creo que tiene muchos, pero al iniciar esta campaña Iván Duque no era nadie en espectro político de este país, entonces sí hay un jefe político. Yo creo que esto lo único que está haciendo y lo que está haciendo el presidente del Congreso es recordarle al nuevo presidente y a todo el mundo que sí hay un jefe político (Álvaro Uribe)”, dijo Borda.
La periodista de ese mismo medio Diana Calderón se basó en esto último y dijo: “Una cosa es el jefe político, otra cosa es hasta qué punto toma la decisión el Centro Democrático, en este momento, de mandar el mensaje de ‘todavía usted no es el jefe político señor Presidente de la República, sigue siendo el jefe político Álvaro Uribe’”.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo