Amenazan a periodistas de Noticias Caracol y Blu Radio por reportaje de cultivos ilícitos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El comunicador del medio del Valle 90 Minutos también recibió intimidaciones contra su vida, junto con los camarógrafos del informativo de televisión.

Así lo reportaron en un comunicado conjunto Reporteros Sin Fronteras (RSF), la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) por las investigaciones que adelantan sobre cultivos ilícitos en el Cauca.

Los afectados son Fransuá Martínez, de Blu Radio; Miguel Ángel Palta, de 90 Minutos; y Eduardo Manzano, de Noticias Caracol; cuyos camarógrafos Arlex Piedrahita y Alexander Cárdenas “fueron declarados objetivo militar”.

En la información se agregó que los comunicadores recibieron las amenazas en un mensaje que les llegó a sus teléfonos personales el pasado primero de agosto y que están firmados por una disidencia de las Farc que se autodenomina ‘Comando Conjunto Occidental Sexto Frente’.

Tres días después recibieron otro mensaje en el que los volvieron a amenazar de muerte y sentenciaron que “no están jugando”.

Esto ocurrió luego de que esos periodistas cubrieran los cortes de energía que fueron propuestos por la Fiscalía para “combatir los cultivos ilícitos” en los municipios de Caloto, Corinto y Toribío, en el departamento del Cauca (suroeste).

La entidad detalló en un comunicado que identificó “32 puntos en 18 veredas (aldeas) del Cauca donde se realizarán los cortes de energía, y están dirigidos puntualmente a invernaderos de marihuana que hurtan la energía”.

Los periodistas, según detallaron RSF, la FLIP y Fecolper, también “han registrado la presencia de los carteles mexicanos, aliados con las disidencias, entre los departamentos del Valle del Cauca y del Cauca”.

“La siembra y tráfico de marihuana en estos territorios agudiza el conflicto con los grupos armados y los pobladores, tensión que puede derivar en el asesinato de varios indígenas”, agregaron las organizaciones.

Ante esta situación, RSF, la FLIP y Fecolper pidieron a la Fiscalía que investigue las amenazas contra los comunicadores y lleve a los culpables ante la Justicia, al tiempo que instaron a la Unidad Nacional de Protección (UNP) a que tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los reporteros.

“Finalmente, hacemos un llamado al gobierno para que tome decisiones de manera urgente para frenar la violencia contra la prensa”, concluyeron.

De igual forma, periodistas de la caribeña ciudad de Santa Marta han recibido amenazas a través de un panfleto en el que un grupo que se identifica como ‘Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada’ los acusa de “desestabilizar la ciudad” por informar de enfrentamientos entre bandas criminales que se disputan el control del territorio.

“Les pedimos a los señores periodistas e investigadores manejar con cautela este tipo de declaraciones, ya que son ustedes mismos quienes generan intranquilidad en la ciudadanía al manifestar que se está disputando una guerra en la región”, se lee en el panfleto.

El ministro de Defensa colombiano, Guillermo Botero, confirmó en el último mes que en las zonas rurales de Santa Marta hay una disputa entre el ‘Clan del Golfo’ y ‘Los Pachencas’ por el control del territorio y el narcotráfico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Sigue leyendo