"Están identificados junto a sus familias": amenazan a líderes del Pacto Histórico en Cesar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Los hombres ya salieron del departamento. Señalaron que han adelantado acciones para demostrar la “ilegalidad” de la designación del gobernador Andrés Meza.

Miembros de la coalición política Pacto Histórico en el departamento del Cesar afirmaron a El Pilón que han recibido amenazas contra su integridad. Ellos son  Jorge Luis Oñate, Ronald Arenillas y Manuel Trillos.

“Perro hp, siga jodiendo, la Gobernación le toca en el invierno, le vamos a quemar hasta la madre, están identificados junto a su familia”, fue el mensaje que recibió Ronald Arenillas.

(Vea también: “Paz total” del Gobierno Petro: interrogantes y expectativas que deja sobre el conflicto)

Por su parte, el exdiputado cesarense Manuel Trillos aseguró que presuntamente hombres armados llegaron hasta su  finca en el municipio de Pueblo Bello a preguntar por él, el hecho se habría dado el pasado 1 de septiembre. 

Sobre la designación

Trillos afirmó que adelantaron un estudio sobre el decreto por medio del cual se designó a Andrés Meza como gobernador encargado del Cesar con autorización del entonces ministro del Interior, Daniel Palacios.

“Es revocable (la designación) porque fue un acto ilegal. El Congreso dejó en firme la Ley 2200 de este año que tiene un procedimiento en su artículo 135 y que el ministro ignoró”, explicó el exfuncionario.

(Le puede interesar: Eln, disidencias de las Farc y otros grupos armados se montan al bus de la “paz total”)

El artículo 135 reza que  “el presidente de la República designará un gobernador para lo que reste del período, respetando el partido, grupo político o coalición por el cual fue inscrito el gobernador elegido”. 

Movimiento de paz

Los políticos acotaron que hacen parte del ‘Movimiento Cesar Modelo de Paz’ que adelanta diálogos sobre el particular.

Indicaron, además, que pusieron la queja ante las autoridades, y que informaron  a los miembros del Pacto Histórico, la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales.

Los hombres salieron del departamento como mecanismo de protección hacia la capital del país, según contaron, para protegerse.

Las autoridades 

EL PILÓN intentó conocer qué información sobre el particular tiene el Departamento de Policía Cesar, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Por su parte, el director de Fiscalías en el Cesar, Andrés Palencia, dijo a este diario que no tiene conocimiento sobre los hechos, pero que “las amenazas individuales son una contravención, no un delito”, y que esto le corresponde a la Policía.

Por su parte, el defensor del Pueblo en el departamento del Cesar, José Hernández, indicó que tiene información, pero no detallada, por lo que corroborarán los datos entregados y proceder a activar la ruta de protección como líderes sociales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Bogotá

Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Sigue leyendo