Bajo amenaza de paro de maestros, Fecode y Mineducación se reunirán este jueves

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Los representantes de los educadores aseguran que el Gobierno ha incumplido el acuerdo al que llegaron en junio de 2017. La ministra de Educación, Yaneth Giha, afirma que sí hay cumplimiento y advierte que no se puede dejar a los niños sin clases.

En el peor de los casos, los maestros afiliados a la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) comenzarían un paro, inicialmente de un día, el próximo 21 de febrero.

Los líderes de Fecode protestan por la atención en salud para los docentes, que sigue siendo “desastrosa”, se quejan de una “implemetación de la jornada única sin las garantías necesarias” y denuncian que el Gobierno ha dado “un presupuesto escuálido para la ejecución del Plan de Alimentación Escolar -PAE-“, además de mencionar el “no pago de las deudas por diversos conceptos”.

El artículo continúa abajo

Por su parte, la ministra Yiha lamentó en un comunicado que Fecode amenace con un nuevo paro justamente en la semana de inicio de clases de unos 8 millones de niños en el país y refuta los argumentos de los representantes de los docentes.

“En materia de salud, nos comprometimos a trabajar conjuntamente para concluir el proceso de contratación del servicio de salud para el magisterio. Y cumplimos”, asegura Yiha.

La ministra agrega que los “gastos administrativos, infraestructura y conectividad” del PAE “no hicieron parte del acuerdo colectivo del año pasado”.

La información del Ministerio concluye ratificando la reunión de este jueves e invitando al diálogo y a la concertación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo