Uribe se opone al ‘fast track’ de Petro para cambiar la Constitución: “Es inconstitucional”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl expresidente recordó que este procedimiento abreviado fue utilizado previamente durante el acuerdo con las farc y no desea que lo revivan.
El expresidente Álvaro Uribe volvió a lanzar críticas este lunes contra la propuesta del mandatario Gustavo Petro para implementar el ‘fast track’ para modificar la Constitución Política, la cual catalogó de un “abuso violador” e “inconstitucional”, y al tiempo en que recordó este procedimiento abreviado fue utilizado previamente durante el acuerdo con las Farc.
(Vea también: Corte Constitucional, contra constituyente: “La Constitución no puede ser una masa deforme”)
“Si a alguien le delegan una función y le definen los instrumentos para cumplirla, ese delegatario incurrirá en un abuso si modifica los instrumentos.“, escribió Uribe en ‘X’.
En su alegato, Uribe puntualizó que la Asamblea Constitucional de 1991 delegó al Congreso la capacidad de modificar la Constitución con un procedimiento que originalmente requería ocho debates. No obstante, el Congreso redujo este número por iniciativa del Gobierno, lo cual dista de los parámetros establecidos por el mandato popular, según el expresidente.
“Imposible aceptar la exequibilidad del Fast Track si además se tiene en cuenta que la Constituyente del Presidente Alfonso López Michelsen fue declarada inexequible por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. En efecto, de acuerdo con el Plebiscito que regía antes de la Constitución de 1991, el Congreso tenía la competencia exclusiva para Reformar la Constitución.”, subrayó Uribe.
Uribe recordó que, durante la Constituyente de López Michelsen, “el Congreso aprobó convocar una pequeña Asamblea Constituyente para reformar la Justicia y el Ordenamiento Territorial”, pero que “la Corte dijo que el Congreso no podía delegar su competencia de reformar la Constitución”.
“Y ahora otra vez con el dañino Fast Track, con los mismo actores y otros ocultos.”, remató.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Sigue leyendo