Uribe se opone al ‘fast track’ de Petro para cambiar la Constitución: “Es inconstitucional”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El expresidente recordó que este procedimiento abreviado fue utilizado previamente durante el acuerdo con las farc y no desea que lo revivan.

El expresidente Álvaro Uribe volvió a lanzar críticas este lunes contra la propuesta del mandatario Gustavo Petro para implementar el ‘fast track’ para modificar la Constitución Política, la cual catalogó de un “abuso violador” e “inconstitucional”, y al tiempo en que recordó este procedimiento abreviado fue utilizado previamente durante el acuerdo con las Farc.

(Vea también: Corte Constitucional, contra constituyente: “La Constitución no puede ser una masa deforme”)

“Si a alguien le delegan una función y le definen los instrumentos para cumplirla, ese delegatario incurrirá en un abuso si modifica los instrumentos.“, escribió Uribe en ‘X’.

En su alegato, Uribe puntualizó que la Asamblea Constitucional de 1991 delegó al Congreso la capacidad de modificar la Constitución con un procedimiento que originalmente requería ocho debates. No obstante, el Congreso redujo este número por iniciativa del Gobierno, lo cual dista de los parámetros establecidos por el mandato popular, según el expresidente.

“Imposible aceptar la exequibilidad del Fast Track si además se tiene en cuenta que la Constituyente del Presidente Alfonso López Michelsen fue declarada inexequible por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. En efecto, de acuerdo con el Plebiscito que regía antes de la Constitución de 1991, el Congreso tenía la competencia exclusiva para Reformar la Constitución.”, subrayó Uribe.

Uribe recordó que, durante la Constituyente de López Michelsen, “el Congreso aprobó convocar una pequeña Asamblea Constituyente para reformar la Justicia y el Ordenamiento Territorial”, pero que “la Corte dijo que el Congreso no podía delegar su competencia de reformar la Constitución”.

“Y ahora otra vez con el dañino Fast Track, con los mismo actores y otros ocultos.”, remató.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo