Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente de Colombia criticó con vehemencia la reforma laboral que propone el Gobierno de Gustavo Petro e hizo énfasis en su labor como oposición.
En el marco de este Primero de Mayo, en el que se conmemora la lucha de las clases trabajadoras por sus derechos, el exmandatario Álvaro Uribe, desde muy temprano, se pronunció y envió un duro mensaje sobre la situación económica del país.
“En este Primero de Mayo abogamos por una economía fraterna en oposición a la economía que propugna el odio de clases, cuando por defender al trabajador, atacan al empresario, el capital huye y los trabajadores pierden más”, dijo en un principio.
(Vea también: 🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: por dónde pasa manifestación del Día del Trabajo)
El expresidente Uribe, en su rol como líder del partido de oposición al Gobierno de Gustavo Petro, tocó el tema de la reforma laboral y, con vehemencia, compartió varios reparos en el video publicado a través de su cuenta de X.
“Así como nos oponemos a la reforma laboral del Gobierno, también sacamos adelante la ley de la reducción de la jornada de trabajo, que dará un paso muy importante en el alivio de tiempos en junio”, precisó.
Y añadió: “La reforma laboral reducirá mucho el trabajo nocturno y de fines de semana, que necesitan consumidores y trabajadores. Además, convierte cada empleo formal en un pleito”.
Para el exmandatario, la reforma laboral que propone el Gobierno de Gustavo Petro atenta contra los trabajadores y los empresarios, advirtiendo el incremento de impuestos, así como el índice de desempleo.
“Ya hay señales de mayor desempleo en el comercio y en la construcción, la reducción de la inversión también perjudicará a los trabajadores. La reforma laboral será otro obstáculo al pequeño emprendimiento que se marchita cuando la economía va mal“, indicó.
Y finalizo, mencionando: “Hemos propuesto la prima adicional en sectores con crecimiento superior al 4 %; esto, pondría al trabajador y al empresario a remar en la misma dirección por oposición a la confrontación que estipula la reforma laboral. Insistimos en que deben haber menos impuestos a los empleadores y mejor salario para los trabajadores“.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo