Álvaro Leyva responde a Álvaro Uribe sobre derogar la JEP

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La afirmación es de Álvaro Leyva, exministro y exfacilitador de las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc.

La reacción del exministro conservador Álvaro Leyva se produjo después de la declaración del expresidente Álvaro Uribe al recobrar su libertad por orden de la Jueza 30 de control de garantías, después de que el proceso que le adelantaba la Corte Suprema de Justicia por presunta manipulación de testigos la asumiera la Fiscalía General de la Nación.

Álvaro Uribe quedó en libertad el sábado pasado, luego de permanecer bajo detención domiciliaria en su finca El Ubérrimo durante 67 días, y convirtió el hecho en un acto político al aprovechar la coyuntura para lanzar su proclama con miras a las elecciones presidenciales del 2022.

Después de arremeter contra el magistrado César Reyes, que presentó la ponencia por la que se le ordenó su detención, y contra el senador Iván Cepeda, su principal contradictor político e ideológico, y víctima en el caso que tuvo bajo arresto a Uribe, el expresidente también criticó de nuevo el proceso de paz e insistió en que hay que “derogar la Justicia Especial para la Paz (JEP)” y reformar los acuerdos firmados entre las Farc y el gobierno de Santos.

Todo eso lo puso en un contexto más amplio al invitar a avanzar en “iniciativas de progreso social y económico que sean la alternativa al riesgo socialista que pretende replicar el fracaso de Venezuela y Nicaragua, y que tiende mantos de incertidumbre sobre otros países de la región”.

Leyva le respondió a Uribe en Twitter, en donde aseguró que derogar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como lo pide el también exsenador “es igual a derogar la verdad. Es traicionar a las víctimas y desconocerles la reparación”.

La lucha que se inicia es por la verdad total y las víctimas. Hay que darle nacimiento ya al Movimiento Nacional por la Verdad”, agregó Leyva en su trino (que se lee a continuación), poniendo sus palabras también en clave de las elecciones presidenciales de 2022, con una propuesta claramente opuesta a la de Uribe.

En los últimos días, el exministro Leyva ha cobrado relevancia por haberle enviado una carta a al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso pidiéndole que reconozca sus delitos ante la Comisión de la Verdad, y por ser el destinatario de una misiva de los dirigentes del partido Farc en la que le piden perdón por haberle ocultado que fue esa organización, cuando estaba alzada en armas, la que mató al líder conservador Álvaro Gómez Hurtado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Nación

Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"

Bogotá

Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar

Bogotá

"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Sale a la luz lo último que se supo del segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Sigue leyendo