Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El excomandante del desaparecido grupo delincuencial admitió haber participado en varios asesinatos en los departamentos de Atlántico y Cesar.
Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, confesó su responsabilidad en el asesinato de 13 personas y desplazamientos forzados ocurridos entre el 2000 y 2005, informó este martes la Fiscalía General de la Nación en un comunicado.
De acuerdo con el ente acusador, Tovar, que cumplió una condena en Estados Unidos por narcotráfico y regresó al país en septiembre de 2020, reconoció “un evento asociado al desplazamiento de una familia, en Codazzi (Cesar), y 12 casos de homicidio en persona protegida“.
(Vea también: Microtráfico, la razón principal del aumento de casos de sicariato en el Tolima)
Las acciones criminales, añadió la Fiscalía, causaron por lo menos “14 víctimas, entre ellas un abogado, un menor de edad, un albañil, agricultores y vendedores informales” en las poblaciones de Codazzi (Cesar), y en Galapa y Barranquilla (Atlántico).
La información detalló que esas personas fueron asesinadas por hombres armados, los cuales hicieron parte de las diferentes estructuras que conformaron el denominado ‘Bloque Norte’ de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Las AUC se desmovilizaron en 2006 luego de un proceso de negociación con el Gobierno del entonces presidente colombiano Álvaro Uribe.
Como parte del acuerdo, los exparamilitares se acogieron a la Ley de Justicia y Paz, que contemplaba penas de máximo ocho años de cárcel a cambio de colaboración para esclarecer crímenes. Sin embargo, pero algunos de los cabecillas de la organización criminal, como ‘Jorge 40’, perdieron esos beneficios.
La Fiscalía puntualizó que la investigación probó que los “autores materiales de las 13 acciones criminales actuaron de acuerdo con las órdenes y lineamientos definidos por los entonces máximos jefes paramilitares en la Costa Atlántica”. Entre estos se encuentra Rodrigo Tovar Pupo”, actualmente preso en la cárcel de Picaleña en Ibagué, capital del Tolima.
Con la aceptación de cargos, alias ‘Jorge 40’ se somete a sentencia anticipada.
Cuando ‘Jorge 40’ regresó a Colombia, las autoridades dijeron en ese momento que el exparamilitar tenía más de 1.486 investigaciones activas por múltiples delitos como asesinato, tortura, desplazamiento forzado y masacres, como la de El Salado. En dicho suceso centenares de hombres, bajo sus órdenes, asesinaron al menos a 60 personas en febrero del 2000 en el departamento de Bolívar.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo