Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Rumores apuntan a que se estaría tejiendo un acuerdo político para asegurar una mayoría en la Corte Constitucional que favorezca las reformas del Gobierno.
Una posible alianza entre el Gobierno de Gustavo Petro y el partido de la U ha despertado alertas en el Congreso, en medio del proceso para escoger al nuevo magistrado de la Corte Constitucional, según informó Infobae.
El nombre de María Patricia Balanta ha tomado fuerza en el Senado de la República como favorita para ocupar el cargo que dejará vacante José Fernando Reyes, quien culmina su periodo de ocho años. De acuerdo con el medio citado, la votación se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre, y será clave para el futuro de las reformas que impulsa el Ejecutivo.
(Vea también: [Video] Otra bochornosa pelea de ‘Jota Pe’ Hernández en el Congreso: hubo empujones, gritos y ‘show’)
Así entonces, el Gobierno nacional y el partido de la U, liderado en estas conversaciones por Álex Vega, estarían afinando un pacto político que respalde la postulación de Balanta. El objetivo: consolidar una mayoría en la Corte, que le permitiría al Gobierno contar con el llamado “quinto voto decisivo”.
Este voto podría inclinar el rumbo de decisiones cruciales relacionadas con la reforma pensional y la reforma a la salud, dos de los pilares legislativos de la actual administración. Advierten que, si Balanta es elegida con respaldo de esa alianza, Petro podría tener control en el alto tribunal, lo que despertó críticas sobre una posible pérdida del equilibrio judicial.
(Vea también: Celebran bogotanos y habitantes de municipios cercanos: plantean solución que les ayudará mucho)
Balanta, abogada oriunda de Tuluá, cuenta con una especialización en Comercio Internacional. Según Infobae, su nombre ha escalado gracias al respaldo político que ha venido construyendo, aunque su eventual elección genera inquietudes sobre la independencia de la Corte Constitucional.
Otro aspirante con respaldo importante es el exdefensor del pueblo Carlos Camargo, identificado por varios sectores como una figura con posturas conservadoras y reputación institucionalista. Camargo ha ocupado cargos en el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría.
El debate se intensifica justo cuando, según Infobae, el Congreso también enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades en una votación clave para la reforma pensional.
La representante Katherine Miranda denunció que se buscaba validar un acta sin el quórum requerido, lo que pone en riesgo la revisión constitucional de ese trámite. En respuesta, el presidente Petro instó a respetar el proceso y defendió la necesidad de mantener la justicia alejada de los intereses políticos.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo