Acérrimos aliados de Petro le dieron la espalda en proyecto de plataformas de movilidad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Supertransporte asegura que quiere regular las aplicaciones, mas no eliminarlas. Desde el Congreso llueven críticas por borrador de Ley del Gobierno.

Luego que se conociera que la Superintendencia de Transporte prepara un proyecto de Ley para prohibir la operación de las plataformas de movilidad en Colombia, el Gobierno del presidente Petro ha recibido un sinnúmero de críticas y rechazo por la iniciativa.

(Le puede interesar: Petro hace su primera visita a gobierno de derecha; se reúne con Lasso, de Ecuador)

Es tanta la desaprobación por el borrador del proyecto de Ley que los propios aliados del Gobierno Nacional están criticando el articulado y aseguran que dicha iniciativa “jamás” pasará en el Congreso de la República y la califican de “absurda”.

“La propuesta de acabar con plataformas digitales de movilidad como Uber o Indriver, es un error garrafal. En medio de una crisis económica, no se le puede quitar el trabajo a, por lo menos 300.000 conductores, y el sustento a sus familias. ¡Retiren esa absurda propuesta!”, dijo el senador verde Ariel Avila.

Por los “Verdes” también reaccionó el senador Inti Asprilla “No existe la más mínima posibilidad, que nosotros permitamos la prohibición de las plataformas digitales de transporte en el Congreso. Fin del comunicado”.

(Lea también: Procuraduría deja quieto a Arturo Char por contratos indebidos; cargo en Congreso lo salvó)

Tanto ha sido el boom mediático que el proyecto que buscaría prohibir las plataformas de movilidad en Colombia ha trascendido las fronteras y desde Argentina el embajador Camilo Romero criticó la iniciativa.

“Si estamos en el gobierno del cambio, seguro que NO hay ninguna posibilidad de apoyo a una barbaridad como prohibir las plataformas digitales de transporte de pasajeros. La tecnología llegó para quedarse y el mundo avanza. ¿Prohibimos el correo electrónico? ¿El celular?”, dijo Romero.

Según el borrador de la Supertransporte se pretende desconectar las aplicaciones quitándoles internet, habría inmovilización de vehículos y multas de $ 10 millones a usuarios.

“Pretender prohibir las plataformas digitales, es atentar contra el trabajo de miles de personas, no puede ser que esto se tome como una victoria. Si bien el debate debe girar en torno a la regulación, no se puede desviar al prohibicionismo solo por intereses particulares”, dijo la ‘influencer’ Lalis.

Por su parte, el activista Beto Coral rechazó de tajo el proyecto “celebran las mafias de los cupos de los taxis por la posibilidad de prohibir las plataformas digitales de transporte como Uber. Este gobierno NO puede cometer este error tan grande que solo condenaría al país aún más al tercermundismo”.

Ante tal rechazo, la Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina, explicó que el proyecto busca regular este tipo de aplicaciones más no eliminarla.

“Nunca el proyecto de ley ha prohibido las plataformas, hay unos mensajes equivocados a través de las redes. El proyecto de ley nunca ha pretendido ni regular, ni proteger las plataformas, reconocemos que son un aliado para cumplir los objetivos en calidad de Transporte”, expresó la Supertransporte.

Ante la publicación del posible borrador de Ley, el ministerio de Transporte se pronunció este lunes y aseguró que están trabajando en reformas para las plataformas de movilidad. Pero que la última palabra la tendrá el Congreso de la República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo