Prenden alertas por reclutamiento forzado de menores en Huila; ocho niñas fueron retenidas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Juliette de Rivero, representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, hace un llamado para liberar a las menores.

“Lo que le hacen a las niñas en la guerra es trágico”, cuenta una desmovilizada de las antiguas Farc, al admitir que las menores de edad reclutadas por los grupos criminales padecen múltiples abusos y, en la mayoría de los casos, son convertidas en las ‘acompañantes’ de los comandantes.

De ahí la preocupación de Juliette de Rivero, representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, al conocer que, en el último mes, en La Plata, Huila, ocho niñas fueron reclutadas por las disidencias de las Farc. “Pedimos a los actores armados liberar sanas y salvas a las niñas reclutadas forzosamente en el último mes en Huila”, reclamó.

(Vea también: “No hay cese”: Gobierno Petro responde tajante a tregua de ‘Iván Mordisco’ para la COP16)

Entre las víctimas están Melanie, Leydi, Mauren, Lizet y Yadira, todas menores de 17 años, arrebatadas de sus hogares para padecer el horror de la guerra.

Sus familias, en su mayoría muy humildes y de zonas rurales, ruegan al Gobierno Nacional una intervención urgente para evitar la materialización de hechos de tortura, abuso, embarazo y muerte de sus seres amados.

“Urgimos a los grupos armados no estatales a liberar de forma inmediata a las niñas y niños en su poder, menores de 18 años. Les reiteramos que el reclutamiento es un crimen”, añadió la representante de la ONU en Colombia.

Hace apenas un mes, en ese mismo territorio, dos familias denunciaron el reclutamiento de sus hijas, dos estudiantes de 14 y 16 años, quienes finalmente fueron liberadas gracias a la intermediación de las autoridades locales. Esto, sin embargo, encendió la alerta por el aumento de esta práctica contra niñas y adolescentes en esta región del país.

(Lea también: Doble homicidio en Huila causa preocupación; disidencias dejaron panfletos con los cuerpos)

Allí, las autoridades han constatado la expansión de las disidencias insurgentes tras la desaparición de las Farc y el incremento de acciones terroristas y violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, como lo es el reclutamiento de menores de edad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Sigue leyendo