Anuncian posible apagón del alumbrado público en tres departamentos de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación (ANAP) ha emitido una advertencia pública sobre la creciente crisis que enfrenta el país.

La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación (ANAP) ha emitido una advertencia pública de un apagón sobre la creciente crisis que enfrentan varias ciudades del país debido a los niveles críticamente bajos de los embalses, lo que ha provocado racionamientos de agua.

A esta preocupación se suma ahora el inminente problema en el sector eléctrico, específicamente en la costa caribeña, con cortes de energía en tres departamentos: La Guajira, Magdalena y Atlántico.

(Vea también: ¿Cuándo fue el apagón en Bogotá? Así se vivió la crisis de energía en Colombia en 1992)

Según ANAP, esta situación se debe a la presunta malversación de los impuestos destinados al alumbrado público por parte de un comercializador de energía eléctrica en estas regiones, aparentemente con la complicidad del Gobierno Nacional, que no ha ejercido una supervisión adecuada.

“Por lo anterior, queremos anunciar denuncia penal en contra de los presuntos responsables del delito de agente recaudador en concurso con una eventual apropiación de recursos del impuesto de alumbrado público, cuya causa se deriva de los autodescuentos no permitidos que se estarían realizando sobre el componente del suministro de energía con destino a esto servicio”, afirmó Armando Gutiérrez, Director Ejecutivo de ANAP.

(Lea también: “Apagón parece inminente”: prevén oscuro futuro, pese a claro llamado que hicieron a Petro)

ANAP también expresó su preocupación por un proyecto de decreto propuesto por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Minas y Energía, que busca reducir incorrectamente la tarifa del servicio eléctrico eliminando el cobro por alumbrado público. Advierten que si esta iniciativa persiste, Colombia podría enfrentar un apagón generalizado, similar al experimentado en Venezuela, donde tuvieron que revertir medidas similares.

(Lea también: Confirman entidades en las que trabajadores tendrían beneficio de teletrabajo pronto)

“Finalmente, queremos invitar al gobierno del cambio para llevar a cabo mesas de trabajo conjuntas y abordar esta problemática en los mejores términos”, concluyó Gutiérrez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo