Anuncian posible apagón del alumbrado público en tres departamentos de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación (ANAP) ha emitido una advertencia pública sobre la creciente crisis que enfrenta el país.
La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación (ANAP) ha emitido una advertencia pública de un apagón sobre la creciente crisis que enfrentan varias ciudades del país debido a los niveles críticamente bajos de los embalses, lo que ha provocado racionamientos de agua.
A esta preocupación se suma ahora el inminente problema en el sector eléctrico, específicamente en la costa caribeña, con cortes de energía en tres departamentos: La Guajira, Magdalena y Atlántico.
(Vea también: ¿Cuándo fue el apagón en Bogotá? Así se vivió la crisis de energía en Colombia en 1992)
Según ANAP, esta situación se debe a la presunta malversación de los impuestos destinados al alumbrado público por parte de un comercializador de energía eléctrica en estas regiones, aparentemente con la complicidad del Gobierno Nacional, que no ha ejercido una supervisión adecuada.
“Por lo anterior, queremos anunciar denuncia penal en contra de los presuntos responsables del delito de agente recaudador en concurso con una eventual apropiación de recursos del impuesto de alumbrado público, cuya causa se deriva de los autodescuentos no permitidos que se estarían realizando sobre el componente del suministro de energía con destino a esto servicio”, afirmó Armando Gutiérrez, Director Ejecutivo de ANAP.
(Lea también: “Apagón parece inminente”: prevén oscuro futuro, pese a claro llamado que hicieron a Petro)
ANAP también expresó su preocupación por un proyecto de decreto propuesto por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Minas y Energía, que busca reducir incorrectamente la tarifa del servicio eléctrico eliminando el cobro por alumbrado público. Advierten que si esta iniciativa persiste, Colombia podría enfrentar un apagón generalizado, similar al experimentado en Venezuela, donde tuvieron que revertir medidas similares.
(Lea también: Confirman entidades en las que trabajadores tendrían beneficio de teletrabajo pronto)
“Finalmente, queremos invitar al gobierno del cambio para llevar a cabo mesas de trabajo conjuntas y abordar esta problemática en los mejores términos”, concluyó Gutiérrez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo