Alerta naranja en Córdoba luego de fuerte temblor; 150 familias han sido evacuadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa magnitud del sismo fue de 6.6 y tuvo tanto impacto que hizo que se sintiera en diferentes lugares del país, por ejemplo en Antioquia y Chocó.
El pasado jueves 25 de mayo ocurrió un temblor de magnitud 6.6, con epicentro en el Mar Caribe, según lo reportado por el Servicio Geológico Colombiano. La fuerza del sismo hizo que este se sintiera en diferentes lugares del territorio nacional, como Antioquia y Chocó.
(Vea también: [Video] Postes, muebles y lámparas se movieron durísimo por fuerte temblor en Colombia)
Este evento afectó, principalmente, al departamento de Córdoba. Desde hace varios días se han conocido las imágenes que muestran como este evento causó grietas en el municipio de Puerto Escondido.
La comunidad de este municipio reportó a través de fotografías las grietas generadas en zonas cercanas a las vías que comunican con otros municipios, afectando también algunos cultivos.
Desde el momento en el que ocurrió el desastre natural, la alcaldía local estableció un Puesto de Mando Unificado que cuenta con la participación de la Gobernación de Córdoba, el Servicio Geológico Colombiano y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, además de realizar actividades para evitar avances de este fenómeno y de censo de las viviendas afectadas.
En los últimos días, debido a la gravedad de la calamidad, se ha ejecutado la evacuación de cerca de 150 familias ante la inminente amenaza provocada por la apertura de la tierra. La Alcaldía también solicitó apoyo de las Fuerzas Militares para control del área.
(Lea también: Luces ‘premonitorias’ de terremotos, ¿qué son y por qué aparecen en el cielo?)
Dentro del plan de acción en el corto plazo se tiene la restricción de acceso a la zona afectada, la prohibición de construcción y la evacuación de cuerpos de agua para disminuir peso en la tierra. Buscando proteger de los mayores riesgos, como el gas metano que surge de las grietas y posibles deslizamientos.
Adicionalmente, se ha establecido desde la Gobernación de Córdoba una alerta naranja para “todas las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud en el departamento de Córdoba”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo