Alerta en todo el país este sábado 19 por posibles inundaciones; Caldas, en alerta roja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún el Ideam, hay varios departamentos en los que se debe mantener la máxima alerta por inundaciones y por posibles deslizamientos de tierra.
La temporada invernal, hasta el momento, ha dejado más de 743 mil personas damnificadas y más de 6.700 viviendas destruidas. Es posible que esos números crezcan en las próximas semanas, pues las lluvias continuarán.
(Vea también: Hambre y vivienda: las prioridades que debe tener el Gobierno para atender la ola invernal)
Según el Ideam, para este sábado 19 de noviembre hay varios departamentos en los que se mantiene la alerta máxima debido a posibles inundaciones. Uno de los sitios más inquietantes es Marmato, Caldas, donde se emitió alerta roja por la avenida torrencial registrada en la quebrada La Sucia y Cascabel, a la altura del sector El Llano.
En Tolima también se mantiene activa la alerta por los altos niveles del embalse El Prado. “Se recomienda atención a las poblaciones de los municipios de Purificación, Prado y Cunday”, asegura el Ideam.
Frente a deslizamientos de tierra, hay máxima alerta en varias zonas inestables del Pacífico. Específicamente, Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca. También hay máxima alerta en la región Andina, en los departamentos de Tolima, Santander, Risaralda, Quindío, Caldas, Antioquia, Cundinamarca y Boyacá.
Por otra parte, en la Orinoquía se mantiene la alerta máxima por deslizamiento de tierra en Meta y Casanare.
Según el Ideam, el pronóstico del clima para este sábado 19 de noviembre será el siguiente: en el norte del país, habrá predominio de tiempo seco, aunque seminublado. En el Archipiélago de San Andrés y Providencia, posiblemente, se presenten lluvias en varios sectores de las islas.
En el Pacífico, el cielo estará parcialmente nublado, aunque hay baja probabilidad de lluvias. En el centro del país habrá tiempo seco, aunque puede verse interrumpido por algunas lluvias menores en Cundinamarca y los santanderes.
(Lea también: Tormenta Nicole amenaza con condiciones de huracán llegando a Florida)
En la Orinoquía, dice el Ideam, prevalecerán las condiciones secas. Y, finalmente, en la región de la Amazonía habrá pocas precipitaciones que pueden concentrarse en Guaviare, Caquetá y Amazonas.
En Bogotá no se esperan precipitaciones durante la mañana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá
🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos
Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Nación
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Sigue leyendo