Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-23 22:44:17

El fenómeno natural avanza por el Caribe, pero su impacto se siente en el norte del país, región en la que extreman medidas de prevención.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que la tormenta tropical Melissa continúa sobre el centro del mar Caribe, avanzando lentamente hacia el norte-noroccidente y manteniendo influencia directa sobre el litoral norte de Colombia.

(Vea también: Tormenta tropical Melissa mete miedo en Colombia con vientos superiores a 80 km/h)

De acuerdo con la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT), durante la noche persistirán las lluvias fuertes, ráfagas de viento y condiciones de mar agitado, por lo que se mantiene el estado de Alistamiento para los departamentos de La Guajira y Magdalena, y el estado de Aviso para San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y el Golfo de Urabá.

La UNGRD reiteró el llamado a la ciudadanía para extremar precauciones en las actividades marítimas y aéreas, ante el incremento de viento y oleaje. La Dirección General Marítima (Dimar) y la Aeronáutica Civil realizan seguimiento permanente al sistema.

La MTACT —integrada por el Ideam, la Dimar, la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la UNGRD— mantiene activos el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales, el Plan Nacional de Respuesta y la Sala de Crisis Nacional, desde donde se coordinan las acciones preventivas con las autoridades locales.

Alerta en el norte del país por tormenta Melissa

En La Guajira y Magdalena, la entidad recomendó especial atención ante el riesgo de inundaciones o deslizamientos, particularmente en la Sierra Nevada de Santa Marta. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las autoridades deben continuar con las medidas de prevención y alistamiento por el aumento del viento.

La UNGRD insistió en que la población debe mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar zonas abiertas y riberas de ríos, y buscar refugio seguro en caso de lluvias intensas.

El siguiente boletín oficial se emitirá a las 8:00 a. m. del 24 de octubre de 2025, o antes si las condiciones de la tormenta Melissa cambian.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Sigue leyendo