Alerta en Colombia por medicamento (para grave enfermedad) que está siendo falsificado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

El producto fraudulento corresponde al lote N7747, con fecha de fabricación de octubre de 2023 y vencimiento en octubre de 2026.

El Invima lanzó una alerta sanitaria tras detectar en Colombia la comercialización de un lote falsificado del medicamento MABTHERA® Vial 500 mg/50 mL.

El producto fraudulento corresponde al lote N7747, con fecha de fabricación de octubre de 2023 y vencimiento en octubre de 2026.

(Lea también: Alerta por producto para adultos (muy usado) que puede causar problemas de salud en los bebés)

El hallazgo fue reportado al Instituto por el titular del registro sanitario, F. Hoffmann-La Roche Ltd., quien confirmó que dicho lote no existe en ninguna de las presentaciones autorizadas ni en Colombia ni en México, lo que permitió comprobar su falsificación.

La entidad explicó que la circulación de medicamentos falsificados representa un riesgo para la salud de los pacientes, ya que no garantizan calidad, seguridad ni eficacia.

Por ello, advirtió a la ciudadanía sobre la importancia de adquirir siempre medicamentos a través de distribuidores autorizados y verificar su autenticidad en la base de datos oficial del Invima.

El lote falsificado de MABTHERA®(se utiliza en el tratamiento de artritis reumatoidepresenta diferencias claras frente al original. Entre las irregularidades más evidentes se encuentran variaciones en el diseño gráfico, errores de ortografía como “infusion” en lugar de infusión y “publico” en vez de público, así como inconsistencias en la tipografía y grosor de las líneas.

Además, la etiqueta holográfica plateada no coincide en dimensiones ni en el código QR del producto legítimo. También se identificaron bordes cortados en las esquinas de las etiquetas, a diferencia del original que mantiene los bordes intactos, y errores en el código de barras de la caja plegable.

Estas características permiten diferenciar el medicamento fraudulento del verdadero.

William Saza Londoño, coordinador del Grupo de Farmacovigilancia del Invima, recordó que el medicamento legítimo MABTHERA® concentrado de solución para infusión 500 mg/50 mL cuenta en Colombia con el registro sanitario vigente No. 2010 MBT-0010348 bajo la modalidad importar y vender.

Asimismo, destacó que la distribución se realiza únicamente a través del titular de registro y su importador autorizado.

(Vea también: “Suspender su consumo”: Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia)

El Invima solicitó a pacientes, cuidadores y profesionales de la salud abstenerse de adquirir o usar el lote falsificado de MABTHERA® Vial 500 mg/50 mL identificado con el número N 7747.

En caso de haber consumido el producto, recomendó suspender su uso y reportar cualquier reacción adversa al correo invimafv@invima.gov.co o en la plataforma VigiFlow.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo