Volcán Puracé enciende las alarmas: aumento de gases y sismos alerta a pobladores de Cauca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioVolcán Puracé incrementa su actividad: alerta y recomendaciones tras inusuales emisiones de gases y ceniza.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha emitido una alerta extraordinaria a raíz de la reciente actividad sísmica detectada en el volcán Puracé, situado en el departamento del Cauca, a escasa distancia de Popayán. Según el comunicado divulgado por el SGC, los registros muestran un aumento significativo en las señales sísmicas asociadas al desplazamiento de fluidos dentro del volcán, específicas de los tipos denominados Tremor (TR) y Largo Periodo (LP). Estos eventos se han localizado a profundidades menores de un kilómetro bajo el cráter, lo que sugiere un dinamismo interno particular dentro de la estructura volcánica de Puracé, integrante de la cadena volcánica Los Coconucos.
La actividad reciente del volcán ha estado acompañada de una intensificación en la salida de gases, fenómeno que ha producido columnas eruptivas que alcanzan hasta 1,6 kilómetros de altura y se dispersan, predominantemente, hacia el suroccidente del volcán. El SGC advierte que estos procesos de desgasificación pueden ir acompañados por pequeñas emisiones de ceniza. Resulta relevante subrayar que el volcán permanece en estado de alerta Amarilla. En este nivel, pueden ocurrir manifestaciones como erupciones menores —es decir, emisiones esporádicas de ceniza— cuya extensión y repercusión están condicionadas, principalmente, por la dirección del viento.
Los expertos recalcan que esta etapa de actividad implica la posibilidad de experimentar otros fenómenos asociados: desde incandescencia cerca del cráter, pequeñas explosiones, y anomalías térmicas, hasta la percepción de ruidos y olores, o la aparición de sismos sentidos. Puede incluso precipitarse azufre elemental en los alrededores, especialmente en zonas de fuentes termales y fumarolas, y observarse desgasificación en partes distintas al cráter, así como la aparición de grietas o lahares menores (flujos de lodo volcánico).
El boletín del SGC explica que los términos Tremor (TR) y Largo Periodo (LP) aluden a movimientos internos del volcán, producto de gases, agua caliente o magma. El tremor es una vibración continua que indica la movilidad sostenida de estos fluidos, mientras que los episodios de largo periodo son pulsos más marcados que suelen señalar cambios en la presión interna o la apertura de pequeñas grietas. Estos comportamientos sísmicos aparecen regularmente en volcanes activos, como es el caso del Puracé.
A fin de minimizar riesgos, el SGC insiste en la importancia de que la población siga con atención la evolución del volcán a través de los comunicados oficiales y atienda las orientaciones de las autoridades locales y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Cristian Santacoloma, vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, exhorta, asimismo, a no acercarse a la parte alta del volcán y mantenerse atento a la información proveniente de fuentes reconocidas.
¿Qué significa la alerta Amarilla en un volcán? La alerta Amarilla, como la reporta el Servicio Geológico Colombiano, indica que el volcán presenta cambios en su actividad, tales como emisiones de ceniza o salida de gases, pero sin representar de inmediato un peligro extraordinario para la población circundante. Esta alerta sirve principalmente como aviso para incrementar la vigilancia y para que las autoridades y la comunidad estén atentos a posibles variaciones en el comportamiento volcánico. El SGC y la UNGRD recomiendan tomar precauciones, informarse únicamente por canales oficiales y evitar la proximidad a las zonas de riesgo disminuyendo así la exposición a eventos súbitos inesperados.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá
Nación
"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano
Nación
Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo
Mundo
Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas
Nación
Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas
Bogotá
"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)
Bogotá
Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia
Sigue leyendo