Continúa la alerta por altos contagios de dengue; casos ya superan los 2.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLos municipios donde se registran más cifras de contagio son Aguachica y Valledupar según informe semanal del Instituto Nacional de Salud.
El Instituto Nacional de Salud alertó a los departamentos y municipios para que refuercen las medidas que vienen implementando, con el fin de regular los altos índices de contagios de dengue que se registran en el territorio.
En el Cesar se registra uno de los mayores casos de contagios, según la semana Epidemiológica número 26 que va del 25 de junio al 1 de julio, donde el departamento se ubica en el séptimo lugar con 2.082 contagios.
(Vea también: Revelan cuáles son los barrios de Ibagué con más casos de dengue; otra vez hay preocupación)
“Los cambios climáticos producidos por el fenómeno de La Niña y el inicio del fenómeno de El Niño, caracterizado por periodos de sequía, temperatura fluctuante, entre otras, favorecen la transmisión del dengue”, informó el Instituto Nacional de Salud.
El secretario de salud departamental, Guillermo Girón, ha manifestado que la entidad trabaja en diferentes procesos para combatir la enfermedad transmitida por el mosquito con la realización de detección, diagnóstico y fumigación. Estas acciones deberán ser reforzadas ante la solicitud hecha por el Instituto Nacional de Salud.
Los departamentos que aparecen encabezando la lista de contagios por dengue a nivel nacional son Meta con 9.642 casos, Tolima con 5.163, Santander con 3.133, Cali con 2.370, Cundinamarca con 2.343, Sucre con 2.1828, Cesar con 2.082, Antioquia con 1.875, Bolívar con 1.841, Barranquilla con 1.765, Cartagena con 1.735, Córdoba con 1. 663 y Norte de Santander con 1.603 contagios del virus.
Las recomendaciones
– Almacene adecuadamente el agua. Utilice tapas.
– No amontone elementos en los patios de su casa.
– No deje botellas destapadas en rincones de su vivienda.
– Lavar albercas y vaciar todos esos lugares donde quede agua retenida.
(Lea también: Contagios de dengue van en aumento en Tolima; las autoridades tomaron medida)
Los síntomas del Dengue
– Dolor o sensibilidad en el estómago.
– Vómito por 24 horas.
– Sangrado por la nariz o las encías.
– Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.
– Piel fría, sudorosa y pegajosa.
– Dificultad al respirar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo