Nación
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
El precandidato y exprocurador se refirió al tema en una entrevista con Yolanda Ruiz, de RCN Radio, este miércoles.
Ruiz, casi al final de la conversación, le preguntó a Alejandro Ordóñez: “¿Qué está leyendo?”. Él respondió: “‘Cómo terminan las democracias’, de Jean-François Revel. Lo estoy repasando”.
La periodista le formuló otro interrogante: “¿Volvería a quemar algún libro?”.
“Sí, el libro donde estén las frustraciones y las enemistades y los malos recuerdos”, dijo Ordóñez.
“¿A usted no le parece que quemar libros atenta contra el pensamiento libre y la democracia?”, preguntó Ruiz, y el exprocurador respondió:
“Es un acto pedagógico. Simplemente es una pedagogía. Ahora construiré políticas públicas”.
Las preguntas de Ruiz hacen referencia a una quema de libros del 13 de mayo de 1978 en la que participó Ordóñez.
Ese día, obras de Gabriel García Márquez, Karl Marx y Jean-Jacques Rousseau fueron llevadas a la hoguera, como recuerda el periodista Daniel Coronell.
También fueron quemadas una biblia protestante y algunas revistas pornográficas.
La siguiente foto fue tomada el día de la hoguera de libros.
La quema fue organizada por la Sociedad San Pío X:
Y esta es la entrevista de RCN Radio con Ordóñez (minuto 23:51 cuando habla de los libros):
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
Sigue leyendo