Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
El presidente electo anunció que incluyó al exrector de la Universidad de los Andes en su gabinete ministerial. Es el séptimo integrante confirmado.
Gustavo Petro confirmó este jueves que Alejandro Gaviria será su ministro de Educación. El presidente electo dio la noticia a través de su cuenta de Twitter, la red social en la que también entregó los nombres de las otras seis personas que por el momento conforman su gabinete.
Petro había escogido a Gaviria como el encargado de liderar el empalme con el gobierno de Iván Duque en materia educativa. Eso hacía pensar que el exrector de la Universidad de los Andes sería el nuevo ministro de Educación y las sospechas se volvieron realidad.
Al confirmar a Gaviria como su ministro de Educación, el presidente electo hizo un listado largo de todos los retos que tendrá que afrontar el excandidato presidencial desde esa cartera. Petro le pidió resultados en educación universitaria gratuita, en educación escolar y preescolar, al mismo tiempo que en la consolidación de estrategias que mejoren considerablemente la calidad de la educación en Colombia. (Vea también: Ecopetrol le sale al baile a Petro y dice que sí o sí debe hacer pilotos de ‘fracking’)
“Tiene como retos lograr la educación superior pública y gratuita. Lograr centros de excelencia universitarios públicos centrados en la investigación. Aumentar sustancialmente el numero de niños y niñas en el preescolar”, escribió Petro en el inicio de su lista de pedidos para Gaviria. (Le puede interesar: Una mujer para el Mindefensa, sería de las mejores cartas bajo la manga de Gustavo Petro)
Pero la lista se extendió bastante y continuó de la siguiente manera: “Generalizar el bienestar universitario con restaurantes y guarderías para las jóvenes con hijos. Lograr que la expansión de la educación cubra las regiones más olvidadas. Lograr una articulación eficaz en el Sena y en los últimos años de la secundaria con la educación superior”.
Así las cosas, se confirma que Gaviria prefirió hacer parte del gobierno de Petro, en lugar de lanzarse el otro año a la Alcaldía de Bogotá. Muchos estaban esperando que el académica definiera esa situación y él finalmente optó por ser ministro.
Ya son siete los ministros que ha anunciado Petro (puede ver la lista completa al final de esta nota).
Así fue como el presidente electo confirmó la noticia:
A continuación, la lista de 7 ministros que ha confirmado el presidente electo:
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo