Alcaldía de Medellín responde a bandas que hablan con Petro: "Delincuente es delincuente”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Administración distrital aseguró que las bandas están amedrentando al candidato Juan Carlos Upegui en comunas del Valle de Aburrá, atentando con la democracia.

La Alcaldía de Medellín no tardó en salir a responderle a los 16 jefes de las bandas que dialogan la paz urbana con el Gobierno Nacional y que en un comunicado este miércoles aseguraron que no existen vetos ni ataques en los barrios de los 10 municipios del Valle de Aburrá contra ningún candidato a las elecciones regionales de octubre.

El comunicado se dio luego de que el candidato Juan Carlos Upegui, apoyado por el alcalde Daniel Quintero y primo de la esposa del mandatario, Diana Osorio, asegurara que en Manrique los combos estaban desmontando la propaganda alusiva a su campaña y habrían cometido algunas intimidaciones.

(Vea también: Caja menor de Alcaldía de Medellín la estarían usando en restaurantes de lujo)

La alcaldía tomó partido a través del secretario de Seguridad, José Gerardo Acevedo, quien desestimó las declaraciones de los jefes de estas estructuras.Delincuente es delincuente. De la palabra de ellos no depende la seguridad de una ciudad. La seguridad en una ciudad depende de las autoridades elegidas y las que están compuestas constitucionalmente, en este caso la Alcaldía de Medellín y Policía Nacional”, señaló Acevedo.

Los 16 jefes de las estructuras criminales que representan al hampa del área metropolitana en las negociaciones con el Gobierno Nacional y que actualmente están privados de la libertad en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí habían asegurado que “Como parte de este compromiso, en los 10 municipios del Valle de Aburrá no existe veto alguno a candidato o partido político. No existirá ninguna forma de interferencia al libre ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos y de los partícipes de la contienda electoral”, señalaron los jefes de las bandas criminales en el comunicado.

Estos 16 jefes mantienen el control del 80 % de las estructuras criminales en el área metropolitana y como parte de los diálogos con el Gobierno para pacificar los barrios y acabar con las rentas criminales podrían salir de la cárcel para retornar a los barrios el próximo mes, con el compromiso de “hacer pedagogía” sobre la paz total a los más de 12.000 integrantes de las organizaciones delincuenciales que dirigen.

(Lea también: Federico Gutiérrez arrasa en nueva encuesta de intención de voto para Alcaldía de Medellín)

Acevedo reiteró a todos los candidatos que sean víctimas de intimidaciones en cualquier comuna la necesidad de que denuncien de inmediato. “Cualquier situación anómala que afecte la seguridad de los mismos debe ser informado oportunamente, están los mecanismos para que lo hagan y van a ser acompañados por la Policía Nacional. El territorio de Medellín no está vedado para ningún actor político que se encuentra en actividad”, agregó Acevedo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

David Vélez cedería el trono; otro reconocido magnate colombiano lo superó en fortuna

Nación

Se viene cambio (grande) para usar Uber en Colombia: habrá problema con estos nombres

Bogotá

Revelan la identidad de homicida de mujer en Suba; usó a su hijo para cometer el crimen

Nación

Identifican a las víctimas que dejó caída de puente en Barranquilla; hubo 4 muertos

Economía

Preocupación para varias entidades en Colombia por golpe que sufrió Banco de la República

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Bogotá

Fiscal reveló en audiencia detalle clave contra el señalado asesino de Stefanny Barranco

Loterías

A jugadores del chance en Colombia les dan sorpresiva noticia; involucra mucha plata

Sigue leyendo