Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Fue el reporte de Claudia López sobre las movilizaciones que vivió la capital del país en la jornada de este martes 21 de enero, en el marco del paro nacional.
Esos puntos en los que se acudió al “recurso de última instancia como respuesta a actos violentos de una minoría de encapuchados que pusieron en riesgo la vida de policías y ciudadanos” fueron en los sectores de Suba, de Banderas, en la avenida Caracas con calle 72 y en la avenida Jiménez con carrera Séptima, en el centro de la ciudad.
López, aseguró además:
“Lo que la gente vio hoy mayoritariamente no fue al Esmad agrediendo civiles sino algunos encapuchados violentos agrediendo a miembros de nuestra Policía, que muy valientemente cumplieron con su deber ciñéndose a los protocolos de derechos humanos establecidos para la Fuerza Pública y al protocolo de la Alcaldía”.
La mandataria destacó que en estas protestas no se tuviera que lamentar ningún muerto ni fuera necesaria la militarización o decretar un toque de queda en la ciudad.
Además, dijo que se reportaron 8 heridos, pero ninguno de mayor gravedad, pues la mayoría fue atendido con heridas menores y solo 3 fueron trasladadas a centros hospitalarios; se trata de un policía y 2 civiles.
También aclaró que hasta el momento se han trasladado a 86 personas a los Centros de Protección porque estaban cometiendo algún acto vandálico; 3 de ellos ya fueron judicializados en las URI por varios delitos entre los que se encuentra la agresión a uniformados, dijo.
Ahora, la Policía es la encargada de recopilar todas las pruebas contra estas personas para entregárselas a la Fiscalía, y que esa entidad le aclare al país quiénes son estas personas, “a qué estructura criminal pertenecen y por qué y con qué propósito oscuro entran a entorpecer una manifestación pacífica”.
Sobre esto último, la alcaldesa señaló que los ciudadanos pueden comunicarse al número 350 586 0549, si quieren averiguar por alguna de esas personas.
La mandataria fue enfática en señalar que el protocolo seguirá funcionando de la misma manera y que la Fuerza Pública intervendrá “las veces que sean necesarias”.
Por último, la alcaldesa dijo que la única información que tiene del comité del paro es que van a tener una reunión nacional el 30 y 31 de enero, en Bogotá, y a partir de allí determinarán las siguientes fechas para próximas movilizaciones.
Este el reporte de López:
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Sigue leyendo