Adiós a tapabocas de tela: Alcaldía de Bogotá recomienda usar mascarillas quirúrgicas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-27 19:52:49

La sugerencia la hizo el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, para una mejor protección contra el virus. Se toma ejemplo de Alemania y Francia.

Durante los anuncios de las nuevas medidas que regirán en Bogotá a partir de este viernes 29 de enero, el funcionario hizo la recomendación para los ciudadanos.

Dijo que a partir de este momento debe priorizar el uso del tapabocas de tipo quirúrgico convencional ya que, por recomendación epidemiológica, los que son de material de tela no garantizan la protección y cuidado frente al coronavirus.

“Los estudios que se han desarrollado tanto por la Secretaría de Salud, como por los expertos a nivel internacional, nos sugieren evitar los tapabocas de tela“, manifestó Gómez.

¿Hay capacidad de suministro de tapabocas en Bogotá?

El Secretario dijo que, teniendo en cuenta el número de permisos que ha dado el ICA a empresas que fabrican tapabocas quirúrgicos en Colombia o que los han importado, hay suficiente suministro para que las personas prioricen el tapabocas quirúrgicos.

Gómez agregó que este aumento en el número de tapabocas permite que se puedan encontrar a precios cómodos en el mercado. Un panorama muy distinto a cuando empezó la pandemia, anotó.

Más temprano, Blu Radio había informado que en la mañana de este miércoles hubo una reunión entre los gremios de la capital y la alcaldesa Claudia López para analizar el comportamiento de la pandemia por COVID-19 y las medidas que se tomarán para poner a raya al virus.

Agregó que el uso de estas mascarillas estaría por encima de los tapabocas de tela, que muchos ciudadanos han utilizado a lo largo del confinamiento.

“Con los tapabocas de tela, están diciendo que no son tan efectivos para prevenir el contagio”, agregó la periodista Camila Zuluaga, que citó las medidas que han usado en países como Francia y Alemania.

Esto recuerda el testimonio de un colombiano residente en China que aseguró que “las máscaras de tela no funcionan”  para enfrentar el virus.

En su momento, Ángel Beltrán Castro, radicado en el país asiático, sostuvo que las autoridades chinas mandan mensajes diarios en los que recuerdan a los ciudadanos atender las normas de bioseguridad y usar las máscaras quirúrgicas.

Más acuerdos a los que se habrían llegado en Bogotá

Otra de las determinaciones que —según Zuluaga— salieron de la reunión es que “como la curva [de contagio] ha bajado un poco en Bogotá, las restricciones van a comenzar a disminuir”.

Eso sí, la comunicadora aseguró que esto no implica que las medidas contra el coronavirus se vayan a acabar. De hecho, recordó que la misma Claudia López señaló que habrá más cuarentenas y restricciones en Bogotá hasta que se dé una vacunación masiva.

Acá, las declaraciones de Camila Zuluaga sobre el uso de tapabocas quirúrgico:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo