Pintoresca idea para evidenciar los esfuerzos por mejorar calidad de aire y Transmilenio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Alcaldía de Bogotá buscaría que buses de ese sistema de transporte estén pintados de amarillo y verde, de acuerdo con la emisión de gases que producen.

[Al final de esta nota encontrará un sondeo para que opine]

Específicamente, los buses Euro V, con filtro, y Euro VI, que usan diésel, serían los que irían de amarillo, mientras que son a gas o eléctricos se pintarían de verde fluorescente, de acuerdo con una carta que el Distrito le envió a los operadores, citada por El Espectador.

En ese documento, menciona el diario, la administración de Bogotá le pide los concesionarios de los buses considerar un acuerdo con Transmilenio para, eventualmente, ejecutar esta idea, y le solicita informar de cuánto sería el sobrecosto por el cambio de color de los vehículos.

La iniciativa no cayó bien en los operadores pues, de acuerdo con el periódico, cada cambio de color de un bus tendría un sobrecosto de 30 millones de pesos, como mínimo, que multiplicado por los articulados que serían modificados implicarían un gasto de 64.000 millones de pesos.

Lo que busca la Alcaldía de Bogotá, aseguró el medio —que dijo que consultó “fuentes del Distrito”— es que la ciudadanía vea el esfuerzo por mejorar la calidad de aire de la capital y “se vuelva a enamorar” de Transmilenio. No obstante, el gerente del sistema, Felipe Ramírez, le indicó a El Espectador que apenas es un proyecto que “se está analizado”.

Sin embargo, resulta curioso que mientras la Alcaldía de Bogotá pregunte por posibles sobrecostos para implementar una idea que no tiene mayores repercusiones, le pida a los bogotanos un aporte económico voluntario para invertirlo en la seguridad de la ciudad.

La idea de la alcaldesa Claudia López es darles a conocer a las personas una propuesta de Policía exclusiva para el servicio de transporte masivo de la capital, como Transmilenio. Para esto, los bogotanos tendrán que marcar una casilla en el impuesto para aprobar que dicho monto del 10 % sea destinado para tal fin.

Con eso, el Distrito esperaría recaudar 7.000 millones de pesos.

En ese sentido, Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda de Bogotá, citado por Canal 1, señaló que “solo nos preocuparemos por recoger la plata sino por garantizar que se inviertan en mejorar la seguridad del sistema Transmilenio”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión

Entretenimiento

"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Mundo

Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump

Bogotá

Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Sigue leyendo