Comerciantes, azotados por la extorsión en Bogotá, se unieron a plan de choque

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A través de la campaña ‘tienda segura’, la Secretaría de Seguridad y el Gaula planean reducir la extorsión, un delito que afecta a los vendedores de la capital.

La extorsión tiene azotados a los comerciantes de Bogotá. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad, durante este 2023 se han capturado 130 personas por ese delito, también se han desarticulado 17 grupos criminales, entre esos Los Satanás, una banda delincuencial que se hacía pasar por el Tren de Aragua.

Por su parte, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) de Bogotá y Cundinamarca denunció que comerciantes del centro de la capital están siendo amenazados presuntamente por la banda transnacional del ‘Tren de Aragua’. Todo esto a través de panfletos en los que los delincuentes le piden dinero y amenazan con matarlos.

(Vea también: Por baja disponibilidad, precio de los arriendos incrementó en Bogotá)

Frente a este panorama, el Gaula de la Policía, junto a la Secretaría de Seguridad, han llevado a cabo más de 1.000 operativos antiextorsion, que según la entidad del Distrito, ha beneficiado a 110.174 personas. Todo esto bajo las estrategias ‘tienda segura’ y ‘Sello CUIDAdano’, que han reducido el 16 % de las extorsiones en Bogotá, y a las cuales se han sumado 1.677 comerciantes.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, “‘tienda segura’ permite que los tenderos trabajen de manera articulada con las autoridades desde la coordinación para la prevención, vigilancia y control, comunicación y fortalecimiento empresarial, esta última en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá”.

Y con estas iniciativas también se promueve la denuncia entre los ciudadanos a través de la línea Yo no pago, ¡Yo denuncio! 165 y del 123, lo cual es importante a la hora de combatir este delito.

Asimismo, los comerciantes que se unen a estas campañas pueden contar con el “acompañamiento permanente de la Secretaría de Seguridad y Policía Metropolitana de Bogotá, tienen canales directos de alerta ante casos de extorsión, conexión de cámaras y adelantan acciones conjuntas de prevención, vigilancia y control, comunicación y fortalecimiento empresarial”, mencionó la entidad del Distrito.

Para el secretario de esa cartera, Óscar Gómez Heredia, “la actividad comercial y la vida de nuestros comerciantes no se puede ver comprometida por delincuentes que se aprovechan de la buena fe de los demás y los amenazan para hacer de las suyas. El refuerzo de esta estrategia es para trabajar, en conjunto con todas las autoridades, y de manera articulada con los comerciantes, quienes tienen varias líneas de atención para denunciar y alertar sobre lo que está pasando”.

Cabe recordar que el delito de extorsión tiene una condena de hasta 20 años de cárcel. Y que las localidades de Bosa, Kennedy, Los Mártires, Santa Fe, Tunjuelito, Barrios Unidos, Fontibón y Suba, son las zonas priorizadas por el Distrito para implementar estos operativos y prevenir la extorsión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo