Alcalde del Espinal, Tolima, declarado inocente por contrato que lo tenía en problemas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl mandatario Juan Carlos Tamayo Salas venía recibiendo un seguimiento por una serie de compras en la época de la pandemia.
En días recientes, se conoció que a través de un fallo a favor del mandatario frente las investigaciones que cursaban en su contra, las cuales traen a colación la adecuación de un centro cultural para la atención de habitantes de calle, el mandatario logró salir limpio del proceso jurídico.
(Vea también: Salió a flote el tercer cuerpo perdido luego de emergencia en la represa de Prado)
Diego Largacha, abogado del burgomaestre, indicó que ante la Fiscalía General de la Nación cursaba una investigación por los contratos suscritos para la adecuación de la Casa de la Cultura de El Espinal y la atención brindada dentro del auditorio a los habitantes de calle durante la pandemia.
“El Juzgado Primero Penal del Circuito de El Espinal consideró que al alcalde Tamayo Salas no se le podía reprochar ningún comportamiento y que era inocente por los delitos de peculado, interés ilícito en la celebración de contratos y celebración indebida de contratos, en atención a que los trámites para la contratación, ejecución y liquidación del mismo se adecuaron a los parámetros de ley”, apuntó el abogado.
Hubo un fallo de la Corte Suprema de Justicia que ayudó a regular las dudas de la Fiscalía y la defensa jurídica de Tamayo, a la hora de establecer los procesos contractuales en época de pandemia.
Largacha añadió frente al caso que “los procesos celebrados en la pandemia, al haber sido celebrados bajo la figura de urgencia manifiesta, no necesitan cumplir con los requerimientos establecidos en la Ley 80 de 1983, además que la urgencia manifiesta establece desde un inicio la emergencia luego de haber sido decretada en su momento por el Gobierno Nacional, por lo que no se necesitaban ni estudios ni planeación previa”.
Tanto la Fiscalía como la Contraloría investigaron el contrato de adecuación y la adquisición de los implementos de salud y alimentación para habitantes de calle. No obstante, el juez accedió a la petición de preclusión, la cual fue presentada por la Fiscalía y la defensa del Alcalde de esta población tolimense.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo