Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jorge Iván Ospina, mandatario de la capital vallecaucana, criticó que la Policía Nacional hiciera la designación del uniformado sin consultársela.
El general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, fue el encargado de anunciar este lunes 22 de agosto los nombres que harán parte de la nueva línea de mando de la institución. De esta forma, quedaron definidos los nombres de los 29 altos cargos en las distintas direcciones y ciudades de todo el país.
Entre los nombramientos aparece el coronel José Daniel Gualdrón, quien se hará cargo de la comandancia de la Policía en Cali. El uniformado, oriundo de La Mesa, Cundinamarca, fue comandante de la institución en Risaralda hasta el 2020, cuando salió en medio de reconocimientos por ocupar el primer puesto a nivel nacional en cuanto a resultados para la reducción de delitos.
(Vea también: Indígenas anuncian primer paro en Gobierno de Gustavo Petro y le hacen un duro reclamo)
Quien no estuvo de acuerdo con su nombramiento fue Jorge Iván Ospina, pero no precisamente por su hoja de vida, sino porque, según explicó en su cuenta de Twitter, lo eligieron “de espaldas a la autoridad distrital”. El funcionario señaló que el escenario ideal habría sido consultarle por la pertinencia del uniformado, teniendo en cuenta las “necesidades y postura”.
Este fue el trino del alcalde Jorge Iván Ospina:
Ospina, a propósito de su disgusto, estuvo en entrevista con Blu Radio, donde afirmó que el designado comandante no cuenta con el conocimiento suficiente sobre la capital vallecaucana. “Bienvenido Gualdrón, pero él jamás ha estado en Cali, no conoce el territorio, no conoce una ciudad de 2’500.000 habitantes, con organizaciones criminales de muy alto perfil”.
Para sustentar su postura, el funcionario acudió a algunas de las cifras de Cali en materia de seguridad. Según detalló, la ciudad lleva una reducción de asesinatos del 26 %, en comparación con las cifras de 2021. Asimismo, resaltó que se pasó de “un promedio de seis homicidios por día a 1.8“.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo