Alcalde de Cali brincó por designación de nuevo comandante; dijo que ni conoce la ciudad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-23 10:33:04

Jorge Iván Ospina, mandatario de la capital vallecaucana, criticó que la Policía Nacional hiciera la designación del uniformado sin consultársela.

El general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, fue el encargado de anunciar este lunes 22 de agosto los nombres que harán parte de la nueva línea de mando de la institución. De esta forma, quedaron definidos los nombres de los 29 altos cargos en las distintas direcciones y ciudades de todo el país.

Entre los nombramientos aparece el coronel José Daniel Gualdrón, quien se hará cargo de la comandancia de la Policía en Cali. El uniformado, oriundo de La Mesa, Cundinamarca, fue comandante de la institución en Risaralda hasta el 2020, cuando salió en medio de reconocimientos por ocupar el primer puesto a nivel nacional en cuanto a resultados para la reducción de delitos.

(Vea también: Indígenas anuncian primer paro en Gobierno de Gustavo Petro y le hacen un duro reclamo)

Alcalde de Cali criticó la designación del nuevo comandante en la ciudad

Quien no estuvo de acuerdo con su nombramiento fue Jorge Iván Ospina, pero no precisamente por su hoja de vida, sino porque, según explicó en su cuenta de Twitter, lo eligieron “de espaldas a la autoridad distrital”. El funcionario señaló que el escenario ideal habría sido consultarle por la pertinencia del uniformado, teniendo en cuenta las “necesidades y postura”.

Este fue el trino del alcalde Jorge Iván Ospina:

Ospina, a propósito de su disgusto, estuvo en entrevista con Blu Radio, donde afirmó que el designado comandante no cuenta con el conocimiento suficiente sobre la capital vallecaucana. “Bienvenido Gualdrón, pero él jamás ha estado en Cali, no conoce el territorio, no conoce una ciudad de 2’500.000 habitantes, con organizaciones criminales de muy alto perfil”.

Para sustentar su postura, el funcionario acudió a algunas de las cifras de Cali en materia de seguridad. Según detalló, la ciudad lleva una reducción de asesinatos del 26 %, en comparación con las cifras de 2021. Asimismo, resaltó que se pasó de “un promedio de seis homicidios por día a 1.8“.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo