Compró moto para su emprendimiento y al sacar licencia le cobraron medio millón en multas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioUn confeccionista de camisas de Ibagué se llevó la desagradable sorpresa cuando le notificaron de una supuesta multa pendiente desde hace dos años.
Sergio Quintero, comunicador social y emprendedor, decidió acceder a un préstamo para comprar la motocicleta, vehículo que el joven considera indispensable para su negocio, ya que le permitiría desplazarse para comprar los materiales y realizar las entregas de manera ágil y eficiente.
Sin embargo, el confeccionista afronta un obstáculo por cuenta de la infracción que le apareció en el Sistema de Registro de Infractores (Simit), pues registra una deuda de más de dos años equivalente a 541.000 pesos, que no tendría por qué pagar pues jamás ha tenido vehículo y para la fecha de dicha infracción, desde luego, no sabía conducir.
“Supuestamente dejé una moto mal parqueada, pero el comparendo aparece a nombre de otra persona, aunque está cargada a mi número de cédula. Fui a la Secretaría de Tránsito para ver si me dan copia del comparendo, pero se demora tres días. Me dijeron que si quiero solucionar eso rápido, me toca pagar porque ese proceso se demora”, relató.
El Nuevo Día tuvo acceso a los documentos cargados en el Simit, donde efectivamente se observa que aunque el número de documento relacionado coincide con el de Sergio, la infracción aparece a nombre de una persona identificada con un nombre diferente, por lo que el joven sospecha que pudo tratarse de un error del agente que realizó el comparendo.
Sergio manifestó que no cuenta con los recursos para pagar la deuda que no es suya, pues se embarcó en un préstamo para adquirir la motocicleta, que no ha podido usar, y además tuvo que pagar por el curso de conducción y los exámenes.
La solución que se le ofrece es injusta, pues da cuenta de lo demorado que puede ser el proceso para resolver el error que hoy impide que este emprendedor optimice su negocio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo