Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
La medida corresponde al cumplimiento de un decreto distrital que busca la regulación de estos sitios conforme al uso del suelo.
Los recicladores en Bogotá están muy preocupados porque dicen que no están listos para cumplir con los requisitos exigidos por la norma, que fue firmada por el exalcalde Gustavo Petro pocos meses antes de finalizar su gestión, informa El Espectador.
En esencia, lo que busca la Administración Distrital es que los sitios que son empleados para almacenar y hasta procesar residuos aprovechables, cumplan con los usos del suelo permitidos por las autoridades, señala la publicación.
Además, el decreto busca que los bodegueros aprendan mejores prácticas como la exigencia del descargue dentro de las bodegas, Incluso, se deben cumplir otras obligaciones como la definición del área mínima y el uso del espacio público, apuntó el diario.
El decreto entra en vigencia el próximo jueves y lo recicladores no creen que sea posible cumplirlo, por lo que es posible que los bogotanos enfrenten otra crisis, pero esta vez relacionada con el servicio de recolección, selección y almacenamiento de residuos reciclables.
Cada bodega, señala la Uaesp, puede recibir y procesar hasta 821 toneladas diarias, que luego son transferidas a la industria. Muchos de estos lugares son percibidos como sitios marginales, informales y hasta ilegales, señaló la Contraloría en un informe conocido por el periódico.
Precisamente, Nohra Padilla, presidente de la Asociación Nacional de Recicladores, aseguró al programa Los Informantes que “detrás de esta basura no están solamente los billones de dólares por la prestación del servicio público de aseo, sino de los 100 mil millones de pesos que vale cada año la venta de la chatarra, el papel, el plástico…”, comentó.
De hecho, el programa siguió la rutina de una mujer que trabaja desde el amanecer para conseguir el sustento diario y certificó que después de más de 8 horas de trabajo, solo recibió 5.400 pesos, de los cuales, 2.400 son considerados la ganancia, después de descontar el transporte, indicó el programa que dirige María Elvira Arango.
Vea el capítulo de Los Informantes: La rebelión de los recicladores colombianos que los llevó hasta la Casa Blanca
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Sigue leyendo