Medellín, en alarma por calidad del aire; sería dañino para embarazadas, niños y ancianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioLos incendios de la última semana en el norte de Colombia y Venezuela serían los causantes de las particulas contaminantes que hoy tienen en alerta la ciudad.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó este jueves, por medio de un comunicado, que 11 de las 19 estaciones poblacionales del Sistema de Alertas Tempranas (Siata) registran ICA Naranja, es decir, aire dañino para grupos sensibles como niños, mujeres en embarazo y personas mayores de 60 años.
(Vea también: Daniel Quintero y EPM, agarrados por huecos sin tapar en el centro de Medellín)
De momento las otras ocho estaciones reportan ICA Amarillo, o sea, aire moderado.
Según el Área Metropolitana, los sensores de la Red de Monitoreo de Calidad de Aire en su jurisdicción evidenciaron el ingreso de material particulado PM2.5, proveniente de incendios originados durante la última semana en el norte de Colombia y Venezuela.
“Quema de biomasa proveniente del norte de Colombia y Venezuela, y fuentes externas, son las razones por las que hoy 11 estaciones de calidad de aire registran ICA Naranja en el Valle de Aburrá”, indicó la entidad.
Autoridades del Valle de Aburrá concluyen que se requiere el monitoreo durante 36 horas continuas en las estaciones poblacionales, para determinar si sería necesario tomar acciones restrictivas.
Según el Área Metropolitana, los sensores de la Red de Monitoreo de Calidad de Aire en su jurisdicción evidenciaron el ingreso de material particulado PM2.5, proveniente de incendios originados durante la última semana en el norte de Colombia y Venezuela.
(Lea también: Mantendrán activa la búsqueda de dos trabajadores que siguen desaparecidos en Hidroituango)
“Quema de biomasa proveniente del norte de Colombia y Venezuela, y fuentes externas, son las razones por las que hoy 11 estaciones de calidad de aire registran ICA Naranja en el Valle de Aburrá”, indicó la entidad.
Autoridades del Valle de Aburrá concluyen que se requiere el monitoreo durante 36 horas continuas en las estaciones poblacionales, para determinar si sería necesario tomar acciones restrictivas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo