Aída Merlano pierde oportunidad y no podrá entregar supuestas pruebas contra Iván Duque

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-06-16 13:38:30

La Corte Suprema de Justicia negó la petición de la Procuraduría para que la excongresista prófuga entregara material probatorio.

En medio del juicio oral ante la Corte Suprema por la presunta comisión del delito de violación de topes de campañas electorales —relacionado a los hechos de corrupción por los que fue condenada a 11 años y 4 meses de prisión en Colombia—, Aída Merlano hizo acusaciones por las cuales le pidieron pruebas.

La excongresista mencionó los nombres de reconocidos líderes políticos de la Costa Atlántica en su lista de financiadores. “Mi campaña política la financió Álex Char. La financió Faisal Cure. La financió Julio Gerlein. La financió Arturo Char y la financió Fuad Char con los dineros del banco de Serfinanza”, aseguró.

(Lea también: “Maduro la tiene bien controlada”: Cabal, por apoyo de Aída Merlano a Gustavo Petro)

Sin embargo, lo más polémico de su declaración fue que señaló al presidente Iván Duque de recibir dinero de Julio Gerlein para financiar su campaña en las elecciones de 2018.

“Parte de esos dineros después hicieron parte de la campaña presidencial del candidato Duque, al que se le entregaron, de esos 18.000 millones de pesos, 6.000 millones, que le terminó entregando Julio a él del dinero que no le pagó a Alejandro Char”, dijo Merlano.

Por los graves señalamientos, la Procuraduría le pidió a la Corte que la prófuga pudiera entregar más pruebas para sustentar esa y otras acusaciones. Hoy, el alto tribunal rechazó la petición.

Aída Merlano no podrá entregar más pruebas a la Corte Suprema de Justicia

La sala especial de primera instancia negó la solicitud del Ministerio Público por improcedente. De acuerdo con la respuesta del alto tribunal, conocida por Blu Radio, lo que sigue en el proceso para poder avanzar “es la audiencia de juzgamiento, dado que las pruebas ya fueron practicadas”.

En los próximos días se fijará fecha para continuar la audiencia de Merlano, la cual se limitará a la presentación de los alegatos finales, por el rechazo a la solicitud de valorar más pruebas.

Aunque no se entregarán pruebas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene abierta una indagación preliminar contra el presidente Iván Duque y el gerente de su campaña, Luis Guillermo Echeverri Vélez, por la presunta infracción al régimen de financiación de las campañas electorales. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo