Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La exsenadora aseguró que la casa política Char dirigió a todos los caciques de la Costa para que en la segunda vuelta, el presidente llegara a ese cargo.
En entrevista con Vicky Dávila, para Semana, Aída Merlano aseveró que en la segunda vuelta de las pasadas elecciones presidenciales, los caciques políticos, que se debían a la familia Char, se unieron para comprar votos a favor de Iván Duque; y que incluso el ahora jefe de Estado se reunió con el empresario Julio Gerlein para hablar de la “inversión” que el costeño iba a hacer.
“Julio [Gerlein] me dice: ‘Cálmate, no te preocupes porque con Duque, recuerda, estoy haciendo una gran inversión con él. Y apenas él sea presidente, mamita, todo se va a solucionar. Ten fe porque le hice una gran inversión, no solo yo, también los Char’”, aseguró la exsenadora.
La exparlamentaria, en un principio, aseguró que Gerlein aportó 6.000 millones de pesos para la campaña de Duque, aunque después aclaró que él, supuestamente, invirtió 3.000 millones de pesos y el socio del empresario, Faisal Cure, invirtió otros 3.000 millones de pesos. Los Char, por su parte, según dijo la exsenadora, recogieron una cuota entre contratistas de Barranquilla.
“Adicionalmente a eso, supe, porque los líderes que yo lideraba —que eran mis amigos, que me apoyaban— trabajaron para la campaña de Duque, y supe que ellos estaban, de alguna manera, incentivando a los líderes con 10.000 pesos para que votaron por Duque”, manifestó.
Merlano agregó que el actual presidente de Colombia sabía que estaban comprando votos para él en la Costa, así como políticos del Centro Democrático que también fueron elegidos, pero de los que no quiso dar su nombre.
La excongresista, actualmente presa en Venezuela, cerró el tema de Duque rectificando que él se reunió con Gerlein y que tenía pruebas, que dijo le iba a enviar a Vicky Dávila, no sin antes enviarle un mensaje directo al mandatario.
“Respete a una mujer, ante todo. Respete el derecho y respete el derecho a la legítima defensa que me vulneraron en su país y que en este país [Venezuela], hasta hoy, me han brindado todas las garantías y toda mi legítima defensa para ejercerla, aun cuando aquí sí cometí un delito, señor presidente” , concluyó la excongresista.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Sigue leyendo